En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses

En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses
En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses
Share:

La ex Fortuna Silver Mines, compañía que rebautizó su nombre a principios de julio y pasó a llamarse Fortuna Mining, destacó una producción de 22.874 onzas de oro en la mina Lindero, ubicada en Salta y operada por la subsidiaria local Mansfield Minera SA, como parte de sus resultados productivos y operativos del segundo trimestre. El rendimiento fue similar al del Q1, donde alcanzó un volumen de producción de 23.262 onzas, con una ley promedio de 0,61 g/t de oro y 0,60 g/t de oro respectivamente en cada período.

Por Panorama Minero

Desempeño de Lindero, la principal productora aurífera de Fortuna, emplazada en Argentina

Durante el segundo trimestre se extrajeron 1,8 millones de toneladas (Mt) de mineral, con una relación estéril/mineral de 0,7:1. Un total de 1,4 Mt de mineral fueron colocadas en la plataforma de lixiviación con una ley promedio de oro de 0,61 g/t, conteniendo aproximadamente 27.663 onzas.

La producción de oro en Lindero para el trimestre fue de 22.874 onzas, distribuidas en 19.786 onzas en barras de doré, 979 onzas de oro en carbono fino, 27 onzas en precipitado de cobre y 2.082 onzas en precipitado de cemento. La disminución del 2% en la producción en comparación con el trimestre anterior se debe principalmente a un mantenimiento planificado de ocho días en los rodillos de molienda de alta presión (HPGR) y la planta de aglomeración, junto con un periodo de menor disponibilidad mecánica de los cargadores frontales. Conforme al plan de secuencia de la mina, se colocará mineral de mayor ley en la plataforma de lixiviación durante el tercer trimestre, esperando un rendimiento mejorado en comparación con el Q2. Mientras tanto, la producción de oro en Lindero durante los primeros seis meses de 2024 totalizó las 46.136 onzas.

Progreso del proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación

Al cierre de junio, el proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación, con una inversión de US$51,8 millones (de los cuales US$41,7 millones corresponden a capital en 2024), se encuentra aproximadamente al 58% de su finalización. El paquete de construcción del proyecto comenzó en enero de 2024, con contratistas en el sitio llevando a cabo trabajos de movimiento de tierras, construcción de la línea de impulsión y despliegue de los revestimientos. La adquisición de suministros está al 96% completa, con los artículos críticos ya en terreno. La fabricación de bombas para la nueva línea de impulsión está en cronograma y se espera que lleguen durante los próximos días. "La instalación del revestimiento ha comenzado y se han ejecutado contratos para los principales trabajos mecánicos. Ahora, la compañía espera comenzar a colocar mineral en la expansión de la plataforma de lixiviación en el cuarto trimestre de 2024", explicaron en un comunicado.

Destacados del rendimiento global de Fortuna en el segundo trimestre

La producción equivalente de oro alcanzó las 116.570 onzas en todas las minas operativas de Fortuna, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el segundo trimestre de 2023 (93.454 oz Au Eq) y un incremento del 4% respecto al primer trimestre de 2024 (112.543 oz Au Eq). En sintonía, la producción de oro fue de 92.716 onzas, un incremento del 44% sobre el segundo trimestre de 2023 (64.348 oz Au) y un aumento del 3% en comparación con el primer trimestre de 2024 (89.678 oz Au).

En cuanto a la plata, Fortuna logró producir 990.574 onzas, lo que representa una disminución del 22% respecto al segundo trimestre de 2023 (1.262.561 oz Ag). La producción de zinc y plomo fue de 13.0 millones y 10.5 millones de libras, respectivamente, lo que implica una disminución del 7% y un aumento del 3% sobre el segundo trimestre de 2023.

La producción consolidada de oro y plata para los primeros seis meses de 2024 totalizó las 182.394 onzas y 2.1 Moz respectivamente, o 229.113 onzas equivalentes de oro, incluyendo subproductos de plomo y zinc.

"Fortuna reitera su guía de producción anual para 2024, proyectando un rango de 343 a 385 mil onzas de oro y de 4,0 a 4,7 Moz de plata, o entre 457 y 497 mil onzas equivalentes de oro, incluyendo subproductos de plomo y zinc".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.