“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”

3 mins min lectura
“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”
“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”
Compartir:

Con un rápido avance en el proyecto Pastos Grandes, la compañía Millennial Lithium se posiciona como una de las de mayor posibilidad de entrar en producción en el transcurso de dos años. En ese contexto, el Chief Operating Officer de la compañía –Sr. Iain Scarr- destacó los resultados de los trabajos perforatorios y de bombeos, así como el relacionamiento con las comunidades, que permitirían iniciar la producción antes de que finalice 2021.

  1. Millennial Lithium acaba de duplicar los recursos del Proyecto Pastos Grandes. ¿En relación a este importante anuncio, es común que un proyecto de litio incremente sus recursos en esa proporción?

No es típico poder duplicar los recursos como lo hicimos en este caso. Esto fue posible debido a nuestra adquisición del terreno controlado por REMSA (Recursos Energéticos y Minería Salteña) al sur de nuestros recursos originales, casi duplicándolos, al extender el recurso global con trabajos de geofísica y perforación.

El factor principal detrás de la expansión del recurso fue nuestra adquisición del área de investigación de REMSA. Millennial ganó el derecho a adquirir el área en una oferta pública realizada en 2017, conforme a lo establecido por la ley 24.196. Esa ley extiende el derecho de REMSA, propiedad de la provincia de Salta, a adquirir los derechos de licencias mineras abandonadas con el objetivo de arrendar o vender proyectos mineros consolidados a socios de desarrollo. El área de investigación del Salar de Pastos Grandes se ofreció como parte de una licitación competitiva estructurada y se otorgó al solicitante que ofreció la mejor combinación de pago inicial, precio general, experiencia y trayectoria de gestión, y un compromiso de exploración y desarrollo para incluir iniciativas comunitarias. Proyecto Pastos Grandes S.A, la subsidiaria de Millennial Lithium, ganó esa licitación a fines de 2017 y recibió la aprobación del Informe de Impacto Ambiental para comenzar las actividades en abril de 2018.

El trabajo que comenzó, supuso la perforación de 9 pozos adicionales en el terreno recién adquirido a profundidades de hasta 640 metros. Además, dos estudios geofísicos, que incluyen 15 kilómetros de sondeos de tomografía sísmica, dos pozos de producción desarrollados y probados, una planta piloto de tratamiento de salmuera y posas de evaporación. Asimismo, el trabajo incluyó una planta piloto, el campamento ampliado con un sistema de generación de energía híbrido solar-batería-diésel de vanguardia, y el Centro de Integración y Negocios Comunidad de Pastos Grandes – Millennial Lithium.

La perforación en el área de REMSA expandió el recurso significativamente. También extendimos los límites de recursos en otras direcciones. Para hacer esto, empleamos la geofísica para extender la indicación de sedimentos enriquecidos en salmuera que ya habíamos descubierto y confirmando con la perforación. El último programa de perforación fue a profundidades aún mayores para extender el recurso más abajo del salar.

Ud. podrá acceder a la nota completa suscribiéndose a PANORAMA MINERO. Para mayor información, remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).