“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”

“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”
“En Pastos Grandes, el factor principal detrás de la expansión del recurso fue la adquisición del área de REMSA”
Share:

Con un rápido avance en el proyecto Pastos Grandes, la compañía Millennial Lithium se posiciona como una de las de mayor posibilidad de entrar en producción en el transcurso de dos años. En ese contexto, el Chief Operating Officer de la compañía –Sr. Iain Scarr- destacó los resultados de los trabajos perforatorios y de bombeos, así como el relacionamiento con las comunidades, que permitirían iniciar la producción antes de que finalice 2021.

  1. Millennial Lithium acaba de duplicar los recursos del Proyecto Pastos Grandes. ¿En relación a este importante anuncio, es común que un proyecto de litio incremente sus recursos en esa proporción?

No es típico poder duplicar los recursos como lo hicimos en este caso. Esto fue posible debido a nuestra adquisición del terreno controlado por REMSA (Recursos Energéticos y Minería Salteña) al sur de nuestros recursos originales, casi duplicándolos, al extender el recurso global con trabajos de geofísica y perforación.

El factor principal detrás de la expansión del recurso fue nuestra adquisición del área de investigación de REMSA. Millennial ganó el derecho a adquirir el área en una oferta pública realizada en 2017, conforme a lo establecido por la ley 24.196. Esa ley extiende el derecho de REMSA, propiedad de la provincia de Salta, a adquirir los derechos de licencias mineras abandonadas con el objetivo de arrendar o vender proyectos mineros consolidados a socios de desarrollo. El área de investigación del Salar de Pastos Grandes se ofreció como parte de una licitación competitiva estructurada y se otorgó al solicitante que ofreció la mejor combinación de pago inicial, precio general, experiencia y trayectoria de gestión, y un compromiso de exploración y desarrollo para incluir iniciativas comunitarias. Proyecto Pastos Grandes S.A, la subsidiaria de Millennial Lithium, ganó esa licitación a fines de 2017 y recibió la aprobación del Informe de Impacto Ambiental para comenzar las actividades en abril de 2018.

El trabajo que comenzó, supuso la perforación de 9 pozos adicionales en el terreno recién adquirido a profundidades de hasta 640 metros. Además, dos estudios geofísicos, que incluyen 15 kilómetros de sondeos de tomografía sísmica, dos pozos de producción desarrollados y probados, una planta piloto de tratamiento de salmuera y posas de evaporación. Asimismo, el trabajo incluyó una planta piloto, el campamento ampliado con un sistema de generación de energía híbrido solar-batería-diésel de vanguardia, y el Centro de Integración y Negocios Comunidad de Pastos Grandes – Millennial Lithium.

La perforación en el área de REMSA expandió el recurso significativamente. También extendimos los límites de recursos en otras direcciones. Para hacer esto, empleamos la geofísica para extender la indicación de sedimentos enriquecidos en salmuera que ya habíamos descubierto y confirmando con la perforación. El último programa de perforación fue a profundidades aún mayores para extender el recurso más abajo del salar.

Ud. podrá acceder a la nota completa suscribiéndose a PANORAMA MINERO. Para mayor información, remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.