Empleo minero en Argentina toca mínimo en dos años con 38.801 puestos

2 mins min lectura
Empleo minero en Argentina toca mínimo en dos años con 38.801 puestos
Empleo minero en Argentina toca mínimo en dos años con 38.801 puestos
Compartir:

El empleo minero en Argentina cayó en abril de 2025 a 38.801 puestos formales directos, el nivel más bajo en dos años. La cifra representa una disminución del 5,3% interanual, equivalente a la pérdida de 2.152 empleos frente a abril de 2024. Así lo indicó un último informe oficial reportado en agosto por Secretaría de Minería.

Por Panorama Minero

El retroceso confirma la décima caída consecutiva en términos interanuales, en un contexto de desaceleración de proyectos y reducción de servicios asociados. En los primeros cuatro meses de 2025, el sector acumuló la pérdida de 605 puestos de trabajo, consolidando una tendencia negativa que impacta en la cadena productiva.

Según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, la actividad explicó el 0,6% del empleo privado registrado en abril, reforzando un bajo peso relativo en el mercado laboral nacional.

Por segmentos, la producción metalífera sigue siendo el mayor empleador con 11.284 puestos (29,1% del total), aunque mostró una leve baja del 0,9%. En cambio, los servicios mineros cayeron un 11,1% interanual hasta 8.807 empleos. El litio, que representa el 7,1% del empleo total con 2.768 puestos, también retrocedió un 7,1%, mientras que la exploración y financiación vinculada al mineral mostró un repunte de 11,8%, generando 239 nuevos empleos.

En términos empresariales, el sector registró en abril un total de 997 compañías activas, 85 menos que un año antes, lo que supone una caída del 7,9%. La empresa promedio emplea a 39 trabajadores, aunque en rubros como la producción metalífera la concentración es alta: diez compañías concentran el 84% del empleo del segmento.

Mientras tanto, el empleo femenino se redujo un 2,1% interanual hasta 4.963 puestos, con mayor participación en proyectos metalíferos y litíferos. Si bien algunos rubros como la exploración de litio mostraron avances en la inclusión de mujeres, la contracción general del sector limitó su crecimiento.

Con estas cifras, la minería enfrenta el desafío de recuperar dinamismo en un escenario en el que la inversión y la apertura de nuevos proyectos resultan claves para revertir la tendencia de caída sostenida.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.