Emerson lanza Ovation Green, un portafolio de software y tecnología de energía renovable dedicada

3 mins min lectura
Emerson lanza Ovation Green, un portafolio de software y tecnología de energía renovable dedicada
Emerson lanza Ovation Green, un portafolio de software y tecnología de energía renovable dedicada
Compartir:

Ovation Green ayudará a los productores a navegar por la emergente economía energética sostenible.

Emerson ha combinado su amplia experiencia en energía y sus capacidades de energía renovable en el portafolio Ovation™ Green para ayudar a las empresas de generación eléctrica a satisfacer las necesidades de los clientes que navegan la transición hacia la generación y el almacenamiento de energía verde. Al unir el software y la tecnología de Mita-Teknik recientemente adquiridos con su propia plataforma de automatización Ovation líder en la industria, una base de conocimiento profundo de energía renovable, soluciones de ciberseguridad y capacidades de gestión remota, Emerson ha creado una nueva extensión de su arquitectura de control basada en la energía. El portafolio resultante se centra en el mercado emergente de energía limpia que proporciona automatización simplificada de energías renovables para ayudar a los productores de energía a construir y escalar operaciones sostenibles.

La capacidad de electricidad renovable ha experimentado un crecimiento récord en los últimos años. Sin embargo, la transición a sistemas de energía más limpios o la ampliación de los existentes es una tarea compleja para los productores de energía. Las turbinas eólicas, los paneles solares, las baterías de iones de litio, los electrolizadores de hidrógeno y la energía hidroeléctrica utilizan una amplia variedad de software y tecnologías de automatización. A medida que crezcan los portafolios renovables, la cantidad de tecnologías aplicadas se multiplicará, lo que aumentará las curvas de aprendizaje y agregará complejidad a las operaciones, ya que las soluciones de diferentes proveedores requieren una integración adicional. Si bien algunos sistemas existentes pueden proporcionar capas de conectividad entre activos muy específicos, el portafolio de Ovation Green ofrecerá un conjunto único de software y soluciones especialmente diseñadas que admiten diferentes tecnologías en un sistema estandarizado e intuitivo.

“Los países de todo el mundo están enfocados en la transición a una economía de energía limpia en las próximas décadas, y aunque la energía verde es un concepto simple que todos entienden, el camino hacia la implementación no siempre está claro”, dijo Bob Yeager, presidente de Emerson Power and Water Solutions. “Con el portafolio de Ovation Green, nuestro software, soporte y soluciones se unifican en un solo sistema de un solo proveedor confiable para ayudar a los productores de energía a gestionar sus operaciones de electricidad renovable de manera más rápida, fácil y confiable”.

El acceso completo a la información de operaciones históricas y en tiempo real permite a los propietarios y operadores una mayor visibilidad y control de todos los activos renovables en toda la empresa. Con un portafolio integrado de soluciones de gestión y control de activos basados en datos, las tecnologías de Ovation Green brindan acceso seguro y estandarizado a los datos, independientemente del fabricante del equipo o del tipo de sistema, en uno o varios sitios.

Al recopilar, cotejar y contextualizar grandes cantidades de datos creados por activos de generación y almacenamiento renovables, el portafolio Ovation Green de Emerson proporciona una visión clara de las operaciones renovables en un espacio sin interrupciones. El portafolio potenciará la inteligencia accionable desde una plataforma unificada para impulsar decisiones más rápidas e informadas que aumentan la disponibilidad y la producción, al tiempo que reducen los costos de operaciones y mantenimiento.

El portafolio Ovation Green de Emerson se presentará en la conferencia Intersolar and Energy Storage North America del 14 al 16 de febrero en Long Beach, California.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.