Subsecretaría de Sustentabilidad Minera sella acuerdo con el gobierno de Western Australia

Subsecretaría de Sustentabilidad Minera sella acuerdo con el gobierno de Western Australia
Subsecretaría de Sustentabilidad Minera sella acuerdo con el gobierno de Western Australia
Share:

El Memorandum fue suscripto entre el subsecretario de Sustentabilidad Minera, Juan Miguel Biset, y el ministro de Minas de Western Australia, William Jhonston, como parte de la misión que la delegación argentina realiza en aquel país para fortalecer la relación bilateral, y atraer inversiones en explotación minera, energías renovables y nuclear.

El gobierno argentino y el mayor estado minero de Australia suscribieron hoy un Memorandum de Entendimiento para “desarrollar y fortalecer la colaboración en el ámbito de los recursos minerales”, así como promover las inversiones en exploración, producción y desarrollo de tecnología y servicios para el sector.

Australia es el segundo inversor del sector minero en la Argentina, detrás de las compañías canadienses, y en particular el estado de Western Australia es el más importante productor y principal exportador de minerales de aquel país, lo que la convierte en una de las zonas mineras más importantes del país.

La misión es acompañada por la Cámara de Comercio e Industria Argentino Australiana, cuyo titular, Diego Temperley, encabezó una delegación de empresarios locales y participó de feria sectorial “Latin America Down Under” y de la mesa redonda “La Nueva Argentina: Abierta a los Negocios”.

Desde la Auscham se resaltó que la minería es el sector con más influencia entre ambos países, con inversiones en oro, cobre y ahora litio, clave para satisfacer la demanda de las baterías de vehículos eléctricos.

El entendimiento de hoy busca “desarrollar y fortalecer la colaboración en el ámbito de recursos minerales” entre ambos países “con el objetivo de aumentar los minerales y servicios mineros relacionados, el comercio de tecnología, las inversiones, y respaldar el desarrollo de sus respectivos sectores mineros”, según el documento suscripto hoy.

Para ello, los dos gobiernos acordaron promover la exploración y el desarrollo de minerales, la información y sistemas de geociencias, la administración de títulos mineros, incluidos los sistemas de catastro, y las aprobaciones ambientales y cumplimiento, incluido el cierre de minas.

También se propusieron la rehabilitación de minas y títulos, valores, reglamentación sobre seguridad e higiene en el trabajo, regalías e impuestos, participación de las partes interesadas, sistemas de información y tecnología y otras áreas, según lo acordado.

Los tipos de colaboración pueden incluir visitas de ministros y altos funcionarios gubernamentales, la promoción y respaldo de oportunidades para la minería y los servicios, talleres de capacitación y desarrollo de capacidades, intercambio de funcionarios, e intercambio de información.

Como parte de su agenda con miembros del gobierno federal y los estados del país, Biset mantuvo el martes una reunión con el ministro de Ambiente y Energía de Australia, Josh Frydenberg; y el ministro de Recursos y Tesoro del Estado de Victoria, Tim Pallas.

El miércoles hizo lo mismo con la canciller de Australia, Julie Bishop -quien este fin de semana estará en Buenos Aires para participar de un encuentro del G20, y el ministro de Minas y Petróleo de West Australian, Bill Johnston, con quien firmará el jueves un Memorandum de Entendimiento.

Entre sus actividades con empresas locales, la agenda incluyó reuniones con los responsables de las mineras Orocobre, Worley Parsons, Rincon Mining, Sentient Equity Partners, First Quantum, Woodside Energy, Latin Resources Limited, Rio Tinto, Fortescue Metals, Dark Horse, MMG, Resource Capital Found, SEA Energy and Resources, South 32 y Galaxy Resources.

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.