El sector minero comenzó con los trabajos en la primera reunión del Acuerdo San Juan

2 mins min lectura
El sector minero comenzó con los trabajos en la primera reunión del Acuerdo San Juan
El sector minero comenzó con los trabajos en la primera reunión del Acuerdo San Juan
Compartir:

Todas las cámaras que forman parte de la cadena de valor minera dialogaron y pusieron en común estrategias de crecimiento pospandemia en el corto, mediano y largo plazo.

Con el objetivo de que la Provincia recupere los niveles de crecimiento y desarrollo con acciones a corto plazo y mediano plazo en el marco del Acuerdo San Juan, el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, encabezó la primera reunión con todos los sectores empresariales que forman parte de la cadena de valor minero.

En la misma se expusieron los principales problemas y posibles soluciones para salir rápidamente de la crisis económica y social que deja la pandemia.

Del encuentro participaron Mario Hernández, de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ); Alberto Abecasis, de la mina Veladero; Juan José Igualada, de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI); Marcelo Ruiz, representante de Mineros SRL (mina Gualcamayo); Germán Moreno, de Calidra/Sibelco (sector calero); Cesar Borrego, de la Cámara Argentina de la Construcción; Rigoberto Quiroz, de la Cooperativa de Ladrilleros; Francisco Almenzar, del Centro de Ingenieros; Jorge Sausset, de Glencore Proyecto Pachón; Horacio Puigdomenech, del Consejo Profesional de Ciencias Geológicas, Juan Oro de Empresarios Nacionales (ENAC); Fernanda Secco, de Minera Andina del Sol; Alejandro Donna, de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI); Pedro Zárate, de la Compañía Minera del Pacífico; Claudio Acuña, de la Cooperativa Los Berros; María José Almerich, de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI); José Díaz, de la Cooperativa Los Berros y Alejandra Aranciva, de la Cooperativa de Ladrilleros.

Durante la apertura de la mesa de diálogo, el titular de la cartera minera planteó que “el objetivo es lograr una idea conjunta entre todos. Debemos preguntarnos qué puede hacer el Estado por ustedes y qué pueden hacer ustedes por el Estado. Y en ese sentido debemos trabajar para poner en valor cada proyecto minero que hay en la provincia, desde el más pequeño hasta el más grande. Esto generará una sinergia positiva para todos, brindando mayor mano de obra, y siendo más atractivos a las inversiones extranjeras”, manifestó Astudillo.

Por su parte los sectores empresariales celebraron la convocatoria, el hecho de generar una mesa de diálogo entre todos, como así también hacerlos parte de una solución conjunta. Cada uno de los representantes coincidió en que es una oportunidad para invertir en San Juan dado el contexto económico que vive la minería a nivel mundial.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).