Análisis: El rol de la supply chain en el desarrollo de la minería de litio en Argentina

3 mins min lectura
Compartir:

La cadena de suministro es el nexo fundamental para poder ejecutar de manera eficiente los planes estratégicos de las compañías, mientras que la planificación es la herramienta táctica necesaria y fundamental para coordinar, alinear y gestionar los planes operativos según lineamientos de largo plazo. Una gestión ineficiente de la supply chain se traduce en más inventario, mayores costos y mayor incertidumbre.

Por Juan B. Madero, Business Development Manager, Miebach Consulting Argentina

El desarrollo de la minería de litio en Argentina es indudable. Son múltiples los proyectos en curso que, desde hace algunos años, están enfocados en la exploración y construcción de las plantas para iniciar su producción en el corto plazo. El litio es un hecho, es una realidad que potenciará el desarrollo económico del país y, como tal, debemos comenzar a estudiar su impacto en otros aspectos claves para que sea sostenible.

En un país como Argentina, el rol de la cadena de suministro o supply chain en el desarrollo de las actividades económicas es fundamental para lograr mayor eficiencia en los costos. La matriz de transporte, caracterizada por las grandes distancias y la preponderancia del transporte terrestre, se presenta como uno de los principales desafíos a atender para el desarrollo estratégico del litio, y su impacto se traduce en mayores costos e inventarios.

La cadena de suministro abarca conceptos claves como: planificación (compras y producción), logística (marítima y terrestre) y operaciones (almacenes), que son la base sobre la cual entendemos es necesario desarrollar soluciones efectivas que optimicen los proyectos mineros actuales. Estos conceptos juegan un papel fundamental tanto en el plano estratégico como en el horizonte táctico de los planes de las compañías.

Los proyectos de litio actuales se caracterizan por contar con planes estratégicos de largo plazo y planes operativos de corto plazo. Pero entendemos que carecen de planes tácticos de mediano plazo que permitan “conectar” los objetivos estratégicos con las acciones operativas.

Las cadenas de suministro cumplen un rol fundamental orientado a cómo transformar los planes estratégicos, considerando las distintas variables (externas e internas) que son parte del contexto y tendrán influencia en el desarrollo de nuestra actividad. Encontrar el equilibrio de los recursos para atender las necesidades del negocio, al menor costo posible, es el objetivo primario de la supply chain.

Sin embargo, para poder avanzar en esta implementación se requiere de distintos esfuerzos que recomendamos a continuación:

  • Dar un lugar a la cadena de suministro: plano estratégico. Tanto en el organigrama como en las agendas principales, es necesario que la supply chain tenga estructura y peso en la toma de decisiones.
  • Metodología de planificación: plano táctico. Planificación significa comunicación interna eficiente. La planificación es una metodología en donde todas las partes, con objetivos comunes, se comunican de manera colaborativa. 
  • Digitalización (información): plano operativo. Esta planificación requiere de información real y confiable del día a día y se logra sólo a partir de la digitalización integral de la cadena, obteniendo visibilidad, trazabilidad y precisión tanto en los almacenes como en el transporte.

Bajo este análisis, creemos que es hora de que los proyectos de litio en Argentina comiencen a trabajar en el desarrollo de la profesionalización, optimización y eficiencia de sus cadenas de suministro, esto a partir de la implementación de metodologías de planificación efectiva y digitalización integral. 

Solo así será posible iniciar un proceso de cambio profundo y real, demostrando profesionalismo y capacidad para solucionar los desafíos principales que tiene ese sector, desarrollando proveedores especializados y promoviendo la inversión en infraestructura necesaria para lograr una mayor competitividad. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).