El oro, atento a las señales de la Reserva Federal y la geopolítica

2 mins min lectura
Compartir:

El oro cotizó a su nivel más alto en dos semanas gracias a un dólar con un desempeño débil, así como a las cifras relacionadas con la inflación de los Estados Unidos esperadas para el viernes, lo que podría proporcionar más pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

En su quinta sesión consecutiva de ganancias, el oro se revalorizó en un 0,2% hasta los US$1,294.72 por onza, luego de haber alcanzado los US$1.297,40. En paralelo, los contratos futuros de oro en EE.UU. aumentaron un 0,7%, hasta los US$1.298 por onza.

A pocas horas de una reunión de la Reserva Federal, los analistas tenían un prolongado debate sobre las perspectivas de un repunte de la inflación y la desaceleración de aumentos futuros de la tasa de interés.  El dólar alcanzó su menor nivel en más de dos semanas frente a una canasta de divisas. El oro es altamente sensible al aumento de las tasas de interés, ya que tienden a impulsar el dólar, moneda en la que están nominados los metales.

Pero la incertidumbre no se limita a la política monetaria y tasas de interés, sino que las tensiones políticas a nivel mundial también marcan el ritmo de la cotización de la onza de oro. Es en estos períodos de incertidumbre –donde la tensión con Corea del Norte está alcanzando niveles no observados previamente- que los inversores buscan un sitio seguro para sus bienes, siendo el oro el atractivo por excelencia.

En paralelo el hermano menor del metal dorado, la plata, se revalorizó en más de 0,3% para alcanzar los US$17,21/oz, máximo registro en tres semanas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.