El Ministro de Transporte se reunió con Volvo Argentina para conocer los desarrollos en seguridad e innovación

5 mins min lectura
El Ministro de Transporte se reunió con Volvo Argentina para conocer los desarrollos en seguridad e innovación
El Ministro de Transporte se reunió con Volvo Argentina para conocer los desarrollos en seguridad e innovación
Compartir:

Luego de la incorporación del máximo equipamiento de seguridad de serie para todos los camiones pesados de ruta y el reciente lanzamiento del bus Volvo B450R 6×2 de 15 metros con carrocería nacional, autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y la CNRT se reunieron con Volvo para conocer los desarrollos que la marca ofrece en materia de seguridad para el transporte de carga y pasajeros y de prevención para COVID-19.

La visita se realizó en el concesionario oficial de la marca, Sueca Vehículos Pesados de la localidad de Moreno, y contó con la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga. Las autoridades fueron recibidas por Adriano Merigli, Presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina; Mariano Ambrosini, Director de Relaciones Institucionales de Volvo; Pablo Hurtado, Director Comercial de Camiones y Federico Ríos, Director General de Sueca VP.

Durante el encuentro fue presentado el nuevo bus de 15 metros, un desarrollo conjunto de Volvo con el carrocero nacional Saldivia, donde se mostraron las innovaciones aplicadas en términos de versatilidad y economía, y los novedosos avances en equipamiento que el mismo tiene en términos de seguridad y prevención de COVID-19 para pasajeros. Volvo trabaja desde hace más de 10 años con proveedores nacionales para el abastecimiento de sus unidades a nivel local y de sus plantas en todo el mundo, bajo los más altos estándares de calidad.

Referente del transporte pesado, con la oferta más amplia de configuraciones para cargar hasta 75 toneladas con máxima eficiencia, y siendo la marca líder en el segmento de bitrenes, durante el encuentro también recorrieron los camiones Volvo FH, y se conocieron los equipamientos superiores que los camiones Volvo ofrecen en términos de seguridad activa y pasiva. Desde el año pasado todos los Volvo FM y FH de ruta están equipados con el más alto nivel de seguridad de serie del mercado.

Adriano Merigli, destacó “Seguimos invirtiendo en el desarrollo de soluciones que contribuyen a un transporte más eficiente y seguro, en nuestra apuesta a seguir creciendo en el país.”. Además, remarcó “la innovación en cada uno de nuestros productos reafirma el compromiso que desde Volvo tenemos con la optimización de costos, la seguridad y la prevención en el transporte». El año pasado, la casa matriz de Volvo realizó un aporte de capital en el país de u$s 54 millones para el ciclo 2020/23.

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni por su parte destacó: “Venimos trabajando desde el ministerio con la voluntad de acompañar a todos los sectores empresariales vinculados con el transporte porque queremos hacerlo más eficiente y parte de esa eficiencia tiene que ver con la optimización de recursos y tecnología incorporada.” Y concluye: “Sabemos que Volvo es una empresa líder en el mundo y descubrimos los nuevos desarrollos que hacen que la logística en general sea mucho más competitiva en todo el país. En Volvo hay un buen ejemplo de lo que significa incorporar tecnología para mejorar la seguridad con sistemas optimizados.”

Sistema de prevención Covid-19 en buses

El nuevo bus está equipado con un innovador sistema de prevención de Covid-19 único en el mercado de transporte de pasajeros. El innovador protocolo de seguridad sanitaria denominado «S Kit» consta, entre otras cosas, de:

·       Ozonizador portátil para desinfección

·       Mampara de separación del habitáculo de conducción

·       Termómetro digital

·       Medidor digital de temperatura con reconocimiento facial y sistema detector del uso de barbijo

·       Dispenser automático para alcohol al 70%

·       Sistema de aire acondicionado frío/calor con tecnología que insufla un flujo vertical descendente, el cual ayuda a disminuir la circulación de aire dentro del bus,

·       Sistema de iluminación LED UVC, como la que se usa en los quirófanos para inactivar microorganismos.

Características del bus de 15 metros

El bus Volvo B450 6×2 de 15 metros es una nueva configuración que cuenta con un metro más de longitud que los buses tradicionales, logrando la misma capacidad de pasajeros que un doble piso, en buses de piso simple y con una capacidad de bodega superior de hasta 11m3, gracias a la distancia entre ejes. Además, cuenta con tercer eje direccional, una cualidad técnica única en el mercado, que permite mejorar el radio de giro, suma excelentes cualidades en maniobrabilidad para entornos urbanos y obtiene menor desgaste de los neumáticos. Esto brinda una nueva oportunidad al mercado de poder contar con mayor capacidad de traslado con un vehículo eficiente y seguro para ruta, y también apto para entornos urbanos.

Manteniendo el foco en la seguridad, esta nueva configuración de bus cuenta con frenos a disco en todas las ruedas con ABS, EBS, control de estabilidad ESP, Control de Tracción y freno de motor en válvulas VEB de 390 CV de potencia de frenado. Además, está equipado con Aviso de colisión frontal y alerta de desvío de carril.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).