Cargando precios de metales...

El ministro de Minería de San Juan se reunió con directivos de Pachón: buscan acelerar plazos

3 mins lectura
El ministro de Minería de San Juan se reunió con directivos de Pachón: buscan acelerar plazos
El ministro de Minería de San Juan se reunió con directivos de Pachón: buscan acelerar plazos
Compartir:

El titular de la cartera minera sanjuanina, Carlos Astudillo, recibió a directivos a cargo del proyecto Pachón, emplazado en Calingasta, quienes le brindaron informes sobre el avance de los trabajos que se desarrollan en esa área minera.

El flamante ministro de minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo se reunió el pasado miércoles con el vicepresidente del proyecto Pachón, Donald Brown, el gerente de desarrollos sostenible Jorge Sausset y el ingeniero de planificación Walter Molina, quienes informaron sobre una adecuación del plan de trabajo respecto a la factibilidad de la mina. Estas adecuaciones incluyen nuevas alternativas de caminos y acceso de energía por medio de líneas eléctricas, medidas que permitirán potenciar el proyecto, incrementar su valor y bajar significativamente la huella de carbón. 

“Estas modificaciones no deben dejar de lado el ejercicio ambiental responsable que tiene el gobierno y el ministerio como una de sus políticas de estado”, fue uno de los planteos del ministro ante la información brindada por los empresarios. Astudillo planteó el interés del gobierno de la provincia de extender los trabajos más allá del mes de mayo, ya que esto posibilitaría acortar los plazos de presentación del Informe de impacto ambiental. 
Este reducción en los tiempos permitirá la construcción del proyecto antes de lo previsto, lo que generará una importante mano de obra en el departamento y la provincia. El Ministerio solicitó, a su vez, la ampliación de los tiempos de las tareas en alta cordillera teniendo en cuenta las condiciones climáticas imperantes en las últimas temporadas y el pronóstico para el otoño-invierno del 2020. Sin embargo el ministro hizo especial hincapié en que de aceptar esta solicitud se debe poner especial énfasis en el resguardo y seguridad de los trabajadores, para que puedan realizar sus labores en condiciones óptimas.

Días atrás, Astudillo recorrió el departamento Calingasta junto a representantes de la comuna y una de las inquietudes que le acercaron es priorizar la contratación de trabajadores locales para el desarrollo del proyecto Pachón. Con la convicción de que el crecimiento se logra con un estado presente, trabajando en conjunto con la sociedad, Astudillo aprovechó el encuentro con la empresa Glencore para trasladarles las solicitudes de la comunidad y poder trabajar en conjunto.

En este sentido los empresarios asumieron este compromiso, destacando que la empresa se encuentra trabajando desde diciembre con operarios, asistente de geología y técnicos, todos oriundos del departamento Calingasta. Del mismo modo informaron que se mantienen los proyectos comunitarios en la zona, junto a organizaciones no gubernamentales y la municipalidad, los que se intensificarán en la nueva etapa.

Además, el titular del Ministerio de Minería transmitió la solicitud de los operadores turísticos de agilizar los permisos de acceso a sitios de interés en la zona. En relación a esto, los empresarios se comprometieron mantener los caminos de acceso a los prestadores de este servicio con la única exigencia de cumplir con las condiciones de seguridad que impone el tránsito por un camino minero.

Finalmente el ministro acordó con Glencore la concreción de reuniones periódicas para analizar avances del proyecto con el detalle de los trabajos que se van concretando.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.