Cargando precios de metales...

El futuro de los trabajadores de Veladero

3 mins lectura
El futuro de los trabajadores de Veladero
El futuro de los trabajadores de Veladero
Compartir:

Un nuevo incidente en la mina Veladero, situada en la alta cordillera sanjuanina y operada por la canadiense Barrick Gold, encendió nuevamente las alarmas. El tercer incidente en un año y medio llevó al Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, a tomar la decisión de suspender las operaciones en Veladero hasta que la compañía realice el recambio de las cañerías afectadas y ofrezca mayores garantías.

La solución rica fugada de la cañería estuvo completamente contenida en el valle de lixiviación, sin tomar contacto externo. Con la información relevada al momento, no se ha detectado ningún tipo de daño ambiental. La Autoridad Minera tomó muestras de agua y suelo sujetas a evaluación, llegando a la conclusión de que ningún empleado ha sufrido por su salud.

Al momento de este editorial, algunas voces ya se pronunciaron en forma contundente, y la sentencia –desde su punto de vista- sería el deseo de cierre definitivo de la mina Veladero. Por otra parte es imperioso bregar por una minería cada vez más responsable que cuide de sus trabajadores, de las poblaciones cercanas a los centros mineros, otorgando el mayor de los cuidados y respetos por el medioambiente.

Ampliamente reconocida como un país con potencial minero, Argentina comenzó a transitar un camino que le ha permitido crecer de la mano de la industria minera. Es preciso reconocer que Argentina podría no convertirse en una potencia minera, sino en un país con minería. La escala de la industria minera en poderosos vecinos como Chile y Perú está muy lejos de nuestro país, pero no por ello se puede ignorar la importancia que la minería representa para las provincias cordilleranas.

Argentina es uno de los pocos países que cuenta con una geografía que permite una diversidad de industrias. En el caso del sector que nos atañe, la minería se encuentra parcialmente confinada a jurisdicciones donde predominan la altura y clima extremo, que no permiten el desarrollo sustentable de otras actividades industriales.

En el marco de las discusiones políticas suscitadas por el incidente en Veladero, donde actores públicos y privados ofrecen los más variados puntos de vista y cómo se podría encarar el presente y futuro del emprendimiento localizado en la cordillera sanjuanina, son pocas las voces que se pronunciaron fervorosamente por el cuidado del trabajador minero.

En pocas palabras, el trabajador minero es una persona con un gran poder de superación y búsqueda de oportunidades, que destaca por su tesón y voluntad para superar las más variadas dificultades. Detrás del trabajador minero hay un grupo familiar que ha podido elevar sus estándares de vida gracias al despliegue de la industria minera.

La mina Veladero no solo representa el primer emprendimiento minero de gran escala de la provincia de San Juan, sino la fuente de ingreso para 3.400 familias, cifra representada solamente en empleos directos. Si a este valor se sumara el empleo indirecto asociado, decenas de miles de familias sanjuaninas dependen, de una forma u otra, de la mina Veladero. El emprendimiento de Barrick representa el 30% del Producto Bruto Geográfico de la provincia de San Juan, lo que habla a las claras del rol gravitante que reviste Veladero.

Ampliamente conocida es la frase que reza que ningún extremo es bueno. Y más allá de todas las discusiones que se puedan y deban plantear respecto al futuro operativo de Veladero, es menester no olvidar que el futuro de decenas de familias sanjuaninas está ligado al centro minero localizado en la provincia de San Juan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.