El futuro de los trabajadores de Veladero

3 mins min lectura
El futuro de los trabajadores de Veladero
El futuro de los trabajadores de Veladero
Compartir:

Un nuevo incidente en la mina Veladero, situada en la alta cordillera sanjuanina y operada por la canadiense Barrick Gold, encendió nuevamente las alarmas. El tercer incidente en un año y medio llevó al Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, a tomar la decisión de suspender las operaciones en Veladero hasta que la compañía realice el recambio de las cañerías afectadas y ofrezca mayores garantías.

La solución rica fugada de la cañería estuvo completamente contenida en el valle de lixiviación, sin tomar contacto externo. Con la información relevada al momento, no se ha detectado ningún tipo de daño ambiental. La Autoridad Minera tomó muestras de agua y suelo sujetas a evaluación, llegando a la conclusión de que ningún empleado ha sufrido por su salud.

Al momento de este editorial, algunas voces ya se pronunciaron en forma contundente, y la sentencia –desde su punto de vista- sería el deseo de cierre definitivo de la mina Veladero. Por otra parte es imperioso bregar por una minería cada vez más responsable que cuide de sus trabajadores, de las poblaciones cercanas a los centros mineros, otorgando el mayor de los cuidados y respetos por el medioambiente.

Ampliamente reconocida como un país con potencial minero, Argentina comenzó a transitar un camino que le ha permitido crecer de la mano de la industria minera. Es preciso reconocer que Argentina podría no convertirse en una potencia minera, sino en un país con minería. La escala de la industria minera en poderosos vecinos como Chile y Perú está muy lejos de nuestro país, pero no por ello se puede ignorar la importancia que la minería representa para las provincias cordilleranas.

Argentina es uno de los pocos países que cuenta con una geografía que permite una diversidad de industrias. En el caso del sector que nos atañe, la minería se encuentra parcialmente confinada a jurisdicciones donde predominan la altura y clima extremo, que no permiten el desarrollo sustentable de otras actividades industriales.

En el marco de las discusiones políticas suscitadas por el incidente en Veladero, donde actores públicos y privados ofrecen los más variados puntos de vista y cómo se podría encarar el presente y futuro del emprendimiento localizado en la cordillera sanjuanina, son pocas las voces que se pronunciaron fervorosamente por el cuidado del trabajador minero.

En pocas palabras, el trabajador minero es una persona con un gran poder de superación y búsqueda de oportunidades, que destaca por su tesón y voluntad para superar las más variadas dificultades. Detrás del trabajador minero hay un grupo familiar que ha podido elevar sus estándares de vida gracias al despliegue de la industria minera.

La mina Veladero no solo representa el primer emprendimiento minero de gran escala de la provincia de San Juan, sino la fuente de ingreso para 3.400 familias, cifra representada solamente en empleos directos. Si a este valor se sumara el empleo indirecto asociado, decenas de miles de familias sanjuaninas dependen, de una forma u otra, de la mina Veladero. El emprendimiento de Barrick representa el 30% del Producto Bruto Geográfico de la provincia de San Juan, lo que habla a las claras del rol gravitante que reviste Veladero.

Ampliamente conocida es la frase que reza que ningún extremo es bueno. Y más allá de todas las discusiones que se puedan y deban plantear respecto al futuro operativo de Veladero, es menester no olvidar que el futuro de decenas de familias sanjuaninas está ligado al centro minero localizado en la provincia de San Juan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).