Cargando precios de metales...

El 13 de enero, CRU y Cesco analizarán la actualidad del hidrógeno verde

3 mins lectura
El 13 de enero, CRU y Cesco analizarán la actualidad del hidrógeno verde
El 13 de enero, CRU y Cesco analizarán la actualidad del hidrógeno verde
Compartir:

El encuentro se realizará de manera online el próximo 13 de enero, y contará con speakers de América latina y de Europa. Para participar en este encuentro, inscribite gratuitamente aquí

https://www.crugroup.com/knowledge-and-insights/webinars/2021/hidr%C3%B3geno-verde-una-mirada-transversal-a-las-principales-%C3%A1reas-de-desarrollo/

Para enriquecer la discusión sobre la industria del hidrógeno verde, tan en boga en el último tiempo pero de la que aún no hay tanto conocimiento, es que la consultora CRU y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería realizarán el seminario online “Hidrógeno verde: una mirada transversal a las principales áreas de desarrollo”, el próximo 13 de enero a las 10 horas de Chile y Argentina (8 horas de Perú y Colombia). Se trata del encuentro anual que organiza la consultora junto al centro de estudios en Santiago de Chile, y que debido a la pandemia, en esta oportunidad se realizará por streaming.

Si  bien se trata de un mercado incipiente, el hidrógeno verde a nivel mundial representa ~1% del total de hidrógeno producido por la ruta tradicional, a través de combustibles fósiles. Pero se espera que en el futuro sea muy relevante, entre otros, en el sector de transporte (como combustible), en la industria minera y también en fertilizantes, como insumo clave para el amoníaco. Todos estos temas serán abordados en el encuentro.

“El lanzamiento de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en Chile consolidó el enorme interés que ya había en esta materia, al menos localmente”, explicó Juan Esteban Fuentes, Head of South America de CRU. “Dado este contexto, nos pareció relevante organizar este evento para discutir el tema con una perspectiva multi-dimensional y realista, enfocándonos en distintos usos potenciales e invitando a diversos expertos y trayendo la expertise y rigurosidad de CRU. Se tratará de un evento con un foco fuerte en temas técnicos y de mercado,   discutiendo los desafíos y oportunidades de la industria del hidrógeno verde en Chile y el mundo”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood, señaló que “la conferencia es una muy buena oportunidad para aprender sobre el tema y escuchar a expertos brindar su punto de vista sobre diversos aspectos del mercado de hidrógeno verde. Adicionalmente, los asistentes van a tener la chance de interactuar entre sí a través de un chat, por lo tanto es una buena oportunidad de networking”.

El seminario está dirigido a todos aquellos que tengan interés en este mercado y será abordado desde distintos puntos de vista, relevantes para generadoras eléctricas, mineras, inversionistas, gobiernos, compañías de ingeniería y productores de fertilizantes, por nombrar algunos. 

La conferencia, que contará con expositores tanto de América como de Europa, estará compuesta por un debate que aborde las ventajas y desventajas de los vehículos de celdas de hidrógeno versus los de baterías de litio en el contexto de la electromovilidad. Posteriormente, un experto de CRU realizará una presentación sobre el mercado de amoníaco verde -es decir, el uso de hidrógeno verde como fertilizante-, y finalizará con un panel de conversación sobre las perspectivas del hidrógeno verde en el sector minero en Chile.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.