Ejecutivos de la industria del cobre analizarán las perspectivas de los mercados del cobre y el precio en la Conferencia Mundial del Cobre

Ejecutivos de la industria del cobre analizarán las perspectivas de los mercados del cobre y el precio en la Conferencia Mundial del Cobre
Ejecutivos de la industria del cobre analizarán las perspectivas de los mercados del cobre y el precio en la Conferencia Mundial del Cobre
Share:

La Conferencia Mundial del Cobre se celebrará nuevamente en Santiago, Chile, y afianzará su posición como el evento del cobre de mayor importancia en América Latina.

La Conferencia es renombrada por la calidad de  sus asistentes, y atrae a directores ejecutivos y ejecutivos líderes expertos en empresas mineras, fundiciones, proveedores de servicios, financieras y del gobierno. Además, es un evento de creación de redes importante para los participantes de la cadena de suministro internacional del cobre. La Conferencia atrae regularmente a 500 asistentes de más de 40 países; estos representan a productores, consumidores, comerciantes, distribuidores y usuarios finales, todos ellos clave.

Dominic Halahan, Director de Cartera para Eventos de Metales de CRU, espera con ansia este evento de la industria de gran importancia.

“La Conferencia Mundial del Cobre de CRU es el lugar ideal para que los ejecutivos del cobre líderes del mundo se reúnan en un momento ideal. La Conferencia ayudará a los asistentes a comprender la forma en que diferentes escenarios pueden impactar el precio del cobre en el corto a mediano plazo, así como qué oportunidades existen para los productores de cobre”.   

Los asistentes a la Conferencia Mundial del Cobre también adquieren acceso al Foro de Exploración de un día, el 8 de abril, y al Seminario sobre Ácido Sulfúrico, el 10 de abril.

La agenda de tres días incluye presentaciones claves de directores ejecutivos de minería, así como una presentación de apertura del Ministerio de Minas de Chile.. 

Además, la conferencia incluirá sesiones que tratan de crear valor para los accionistas, desarrollos que pueden impactar la demanda de China; gestión del riesgo y costos de proyecto; cobre sustentable; tendencias de la oferta y la demanda global; actualizaciones del mercado; las tecnologías más recientes; y una sesión dedicada a la forma en que el precio del cobre puede cambiar en diferentes escenarios hipotéticos del mercado.

Algunos exponentes clave confirmados incluyen: 

•           Robert Friedland, Fundador, Copresidente Ejecutivo, Ivanhoe Mines

•           Nelson Pizarro, Director Ejecutivo, Codelco

•           Ruben Fernandes, Director Ejecutivo de Base Metals, Anglo American

•           Don Lindsay, Director Ejecutivo, Teck Resources

•           Alvaro Ossio, Vicepresidente Sénior Comercial, Asistencia Financiera y Empresarial, MMG Limited

•           Ivan Arriagada. Director Ejecutivo del Grupo Antofagasta Minerals

•           Charlie Murrah, Presidente, Sistemas y Grupo Soluciones de Energía, Southwire Company

•           Charles O’Donnell, Jefe de Grupo de Cadena de Suministro y Planificación Empresarial, Anglo American

•           Ian Linnell, Presidente, Fitch Ratings

•           Christophe Koenig, Vicepresidente Sénior, Comercial, Aurubis

•           JagdishChandraLaddha, Director Ejecutivo, Birla Copper, Hindalco Industries Ltd

•           Stefan Romedahl, Presidente, Boliden Mines

Durante la conferencia, se presenta una exposición que exhibe las tecnologías, los productos y las soluciones más recientes. Para consultas relacionadas con la exposición, comuníquese con Paul Terry a paul.terry@crugroup.com o al teléfono +44 (0)20 7903 2131.

Nos complace tener a Bechtel, ABB, Collahuasi, Jacobs, Anglo American, SNC Lavalin, Fitch Ratings, BHP, Fluor, London Metal Exchange y a la Asociación Internacional del Cobre como patrocinadores clave, así como el apoyo de CESCO, Aprimin, y La Fundación Minera de Chile.

La Conferencia Mundial del Cobre se celebrará en el Hotel y Centro de Convenciones Sheraton en Santiago, Chile, del 8 al 10 de abril de 2019.

Para obtener más información y reservar su lugar, visite https://events.crugroup.com/copper/home.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.