Diplomado en Ingeniería de Confiabilidad, Riesgos, Gestión de Activos y Mantenimiento

3 mins min lectura
Compartir:

Fecha: 1 al 4 de Noviembre del 2016 – De 8.00 a 18.00Hrs.

 

Lugar: Oficinas INFOR

Av. Juana Manso 205

Dique 4 – 1er piso

Puerto Madero

Buenos Aires – Argentina

Tel: +54 (11) 4010 8000

 

Información de contacto

MarielaNorberto| Tel : +54 (11) 4202-6128

Email: mariela.piccardo@grupocapacitar.com

 

 

Módulos propuestos:

 

Módulo I

Técnicas de Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo aplicadas en el análisis de fallas humanas que afectan: la seguridad, el ambiente y las operaciones de un activo industrial (Human Reliability Analysis/HRA)

 

Módulo II

Índices técnicos de gestión del mantenimiento: Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Costos por Indisponibilidad (Modelos RAM: Reliability, Availaibility&MaintainabilityAnalysis)

 

Módulo III

Metodología de optimización de planes  de mantenimiento denominada: Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM: Reliability Centered Maintenance)

 

Objetivos generales del programa de diplomado

 

  • Formar profesionales orientados hacia la evaluación y solución de fallas, reconociendo cuales tienen mayores riesgos potenciales para el proceso, estableciendo planes de acción a corto, mediano y largo plazo que agreguen el máximo valor a la empresa.

 

  • Establecer planes estratégicos de control de costos en mantenimiento, crear estructuras de clasificación de los costos del negocio basados en la realidad operativa de la empresa, identificando las áreas de atención para facilitar la toma de decisiones, maximizando la rentabilidad de las inversiones.

 

  • Fomentar en los participantes, el uso de técnicas en Ingeniería de Confiabilidad para el diseño de planes óptimos de mantenimiento a través de una mejor relación costo-riesgo-efectividad, mejorando los índices de seguridad y ambiente, así como el rendimiento operacional de los activos, estableciendo tareas de mantenimiento orientadas a mitigar las consecuencias de las  fallas.

 

  • Fomentar a nivel  nacional e internacional  la profesionalización del  sector de la Ingeniería de Confiabilidad.

 

  • Mejorar  la capacidad de análisis en el proceso de  toma de decisiones  relacionadas con el área del mantenimiento industrial.

 

  • Auspiciar la formación de un profesional sensible a los procesos de cambio y capaz de actuar con sentido y espíritu crítico en el área de las nuevas tendencias de la Ingeniería de Confiabilidad y  Mantenimiento.

 

Duración del diplomadoEl diplomado ha sido diseñado para desarrollarse en 36 horas repartidas en 4 días de 9 horas. Cupos limitados.

 

RequisitosPrograma orientado a ingenieros, técnicos y supervisores de las áreas de mantenimiento y producción, preferentemente con experiencia profesional.

 

Modalidad:Presencial.

 

Grupo Capacitar es una empresa dedicada al continuo desarrollo de técnicas, cursos y diplomados para manufactura, brindándole a nuestros clientes las mejores soluciones y últimas tendencias en el área de mantenimiento, operaciones y producción.

Contamos con instructores en todo Latinoamérica para acercarles todo nuestro conocimiento con cursos de entrenamiento abiertos y cursos de entrenamiento directamente en sus instalaciones.

  • Cursos de Capacitación en Planta
  • Cursos de Capacitación Abiertos
  • Diplomados en Mantenimiento
  • Consultoría Mantenimiento, Operaciones y Producción

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.