Diplomado en Ingeniería de Confiabilidad, Riesgos, Gestión de Activos y Mantenimiento

Share:

Fecha: 1 al 4 de Noviembre del 2016 – De 8.00 a 18.00Hrs.

 

Lugar: Oficinas INFOR

Av. Juana Manso 205

Dique 4 – 1er piso

Puerto Madero

Buenos Aires – Argentina

Tel: +54 (11) 4010 8000

 

Información de contacto

MarielaNorberto| Tel : +54 (11) 4202-6128

Email: mariela.piccardo@grupocapacitar.com

 

 

Módulos propuestos:

 

Módulo I

Técnicas de Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo aplicadas en el análisis de fallas humanas que afectan: la seguridad, el ambiente y las operaciones de un activo industrial (Human Reliability Analysis/HRA)

 

Módulo II

Índices técnicos de gestión del mantenimiento: Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Costos por Indisponibilidad (Modelos RAM: Reliability, Availaibility&MaintainabilityAnalysis)

 

Módulo III

Metodología de optimización de planes  de mantenimiento denominada: Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM: Reliability Centered Maintenance)

 

Objetivos generales del programa de diplomado

 

  • Formar profesionales orientados hacia la evaluación y solución de fallas, reconociendo cuales tienen mayores riesgos potenciales para el proceso, estableciendo planes de acción a corto, mediano y largo plazo que agreguen el máximo valor a la empresa.

 

  • Establecer planes estratégicos de control de costos en mantenimiento, crear estructuras de clasificación de los costos del negocio basados en la realidad operativa de la empresa, identificando las áreas de atención para facilitar la toma de decisiones, maximizando la rentabilidad de las inversiones.

 

  • Fomentar en los participantes, el uso de técnicas en Ingeniería de Confiabilidad para el diseño de planes óptimos de mantenimiento a través de una mejor relación costo-riesgo-efectividad, mejorando los índices de seguridad y ambiente, así como el rendimiento operacional de los activos, estableciendo tareas de mantenimiento orientadas a mitigar las consecuencias de las  fallas.

 

  • Fomentar a nivel  nacional e internacional  la profesionalización del  sector de la Ingeniería de Confiabilidad.

 

  • Mejorar  la capacidad de análisis en el proceso de  toma de decisiones  relacionadas con el área del mantenimiento industrial.

 

  • Auspiciar la formación de un profesional sensible a los procesos de cambio y capaz de actuar con sentido y espíritu crítico en el área de las nuevas tendencias de la Ingeniería de Confiabilidad y  Mantenimiento.

 

Duración del diplomadoEl diplomado ha sido diseñado para desarrollarse en 36 horas repartidas en 4 días de 9 horas. Cupos limitados.

 

RequisitosPrograma orientado a ingenieros, técnicos y supervisores de las áreas de mantenimiento y producción, preferentemente con experiencia profesional.

 

Modalidad:Presencial.

 

Grupo Capacitar es una empresa dedicada al continuo desarrollo de técnicas, cursos y diplomados para manufactura, brindándole a nuestros clientes las mejores soluciones y últimas tendencias en el área de mantenimiento, operaciones y producción.

Contamos con instructores en todo Latinoamérica para acercarles todo nuestro conocimiento con cursos de entrenamiento abiertos y cursos de entrenamiento directamente en sus instalaciones.

  • Cursos de Capacitación en Planta
  • Cursos de Capacitación Abiertos
  • Diplomados en Mantenimiento
  • Consultoría Mantenimiento, Operaciones y Producción

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.