Diablillos: Perforaciones mejoran mineralización de alta ley en la zona JAC

4 mins min lectura
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. reportó sus últimos pozos con resultados de ensayos de perforación diamantina del programa de exploración Fase III en curso en la propiedad Diablillos, localizada en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

La perforación en la zona JAC continúa intersectando constantemente mineralización de óxido de plata de alta ley, con oro asociado en algunas áreas, a poca profundidad, así como mineralización subyacente de cobre y plata en sulfuros. La zona JAC permanece abierta a lo largo del rumbo hacia el suroeste y en otras direcciones.

Los puntos clave de los últimos resultados de perforación de zona JAC incluyen:

  • El Pozo DDH 23-017 se perforó para probar la extensión suroeste de la zona JAC e intersectó varias zonas de mineralización de plata en óxidos, con 12,0 metros con ley de 876,1 g/t Ag (plata) desde una profundidad de fondo de pozo de 92,0 metros, incluidos 2,0 metros con ley de 4.968,4 g/ t Ag y 0,14 g/t Au (oro).
  • Respecto al pozo DDH 23-020, se perforó hacia el margen norte de la zona JAC e intersectó varias zonas de mineralización de plata y oro en óxidos, incluidos 19 metros con 149,5 g/t Ag y 0,78 g/t Au desde 127,0 metros de fondo de pozo.
  • Por su parte, el pozo DDH 23-021, ubicado en la parte sureste del área objetivo de perforación, encontró mineralización de plata de alta ley en óxidos, que intersectan 32,0 metros con una ley de 530,8 g/t Ag y 0,60 g/t Au desde 161,5 metros en el fondo del pozo. Esta intercepción de alta ley demuestra aún más la importancia y la continuidad de la capa más profunda de mineralización de plata y oro en JAC.
  • Por cuanto al pozo DDH 23-023, ubicado en la parte noroeste del área objetivo de perforación, muestra la continuidad de la mineralización dominante de plata a lo largo del margen norte del depósito. El pozo interceptó 59,5 metros con una ley de 103,4 g/t Ag y 0,05 g/t Au a partir de una profundidad de solo 50,5 metros.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Nuestros resultados de perforación continúan encontrando múltiples interceptaciones gruesas de óxido de plata en prácticamente todos los pozos a medida que aumentamos la confianza y ampliamos el tamaño del nuevo descubrimiento JAC de alta ley. La zona JAC presenta una combinación muy atractiva de escala, ley y continuidad, que se espera aumente significativamente la economía de nuestro proyecto Diablillos. Esperamos resultados de perforación adicionales e incorporar todos los datos en una estimación actualizada de recursos minerales a finales de este año”.

Dave O’Connor, Jefe de Geología, comentó: «Los resultados de perforación de hoy definen y amplían aún más el área central de la nueva zona JAC de alta ley. Además, la zona de contacto entre los óxidos y los sulfuros subyacentes continúa mostrando un potencial sustancial para una zona extensa de mineralización dominante de plata de alto grado en la base de la zona de óxido, así como para una mineralización significativa de sulfuro de cobre subyacente con contenido asociado de metales preciosos”.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado aproximadamente 20.000 metros de perforación en 85 pozos, como parte del programa Fase III planificado de 22.000 metros que apunta principalmente a la zona JAC. El programa de perforación de exploración de la Fase III formará la base para una Estimación de Recursos Mineros actualizado y se incluirá en un Estudio de Prefactibilidad en el proyecto Diablillos, que la Compañía espera completar en la segunda mitad de 2023. La perforación planificada también probará los márgenes de la zona JAC para proporcionar datos para estudios geotécnicos para un pit conceptual en la zona JAC.

El proyecto Diablillos está ubicado en la región de la Puna Argentina –la extensión sur del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile-, y fue adquirida por la Compañía a SSR Mining Inc. en 2016. Hay varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con más de 120.000 metros perforados a la fecha. Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad remanente de aguas termales después de la actividad volcánica y magmática local de la era Terciaria. Los ejemplos relativamente cercanos de depósitos epitermales de alta sulfuración incluyen: Yanacocha (Perú); El Indio (Chile); Lagunas Nortes/Alto Chicama (Perú) Veladero (Argentina); y Filo del Sol (Argentina).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).