Cargando precios de metales...

Diablillos: AbraSilver selecciona a Worley para liderar el Estudio de Factibilidad Definitivo de Ingeniería

Diablillos: AbraSilver selecciona a Worley para liderar el Estudio de Factibilidad Definitivo de Ingeniería
Diablillos: AbraSilver selecciona a Worley para liderar el Estudio de Factibilidad Definitivo de Ingeniería
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció la selección de Worley Limited, una destacada empresa global de servicios profesionales especializada en energía, productos químicos y recursos, como contratista de ingeniería para el Estudio de Factibilidad Definitivo ("DFS", por sus siglas en inglés) de su proyecto insignia de plata y oro, Diablillos.

Por Panorama Minero

La decisión se tomó tras un proceso competitivo de evaluación para identificar a un socio de ingeniería de primer nivel que impulse el avance de Diablillos hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026. Worley aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de metales preciosos y cuenta con experiencia reciente en la ejecución de proyectos en el sector del litio en la región de la Puna Argentina, cerca de Diablillos. El trabajo de ingeniería se llevará a cabo a través de las oficinas de Worley tanto en Canadá como en Argentina.

“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Worley para liberar el potencial del proyecto Diablillos y avanzar hacia una decisión de inversión”, declaró Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo. “Su solidez en minería y procesamiento de minerales, junto con su actual trabajo EPCM con nuestros vecinos del sector del litio, proporciona una combinación única de experiencia global y ejecución local de proyectos en Argentina.”

El DFS incorporará estimaciones actualizadas de Reservas Minerales, tras la reciente finalización exitosa del programa de perforación Fase IV de la compañía. El estudio también se centrará en avanzar en varias oportunidades de optimización de valor en la planificación minera, suministro eléctrico, diseño de infraestructura y una revisión adecuada de los componentes clave de capital. Se espera que los resultados del DFS estén disponibles en el primer trimestre de 2026, junto con otros hitos clave, como la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental) para el cuarto trimestre de 2025 y la calificación bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), prevista para el primer trimestre de 2026.

Diablillos es un proyecto de plata y oro ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables de Diablillos, según un Estudio de Prefactibilidad recientemente completado, consiste en 42,3 millones de toneladas con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, conteniendo aproximadamente 124 Moz de plata y 1,1 Moz de oro, con un potencial significativo de exploración adicional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.