Cargando precios de metales...

Daniel Meilán expuso ante empresarios japoneses

2 mins lectura
Daniel Meilán expuso ante empresarios japoneses
Daniel Meilán expuso ante empresarios japoneses
Compartir:

El Secretario de Coordinación de Política Minera de la Nación, Lic. Daniel Meilán, presentó las oportunidades de inversión de la Argentina durante la XXV reunión del Comité Conjunto de Cooperación Empresarial Argentino-Japonés, realizado en la ciudad de Buenos Aires de la que participó además el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Durante su presentación, Meilán aseguró que “hemos avanzado fuertemente, gracias a las políticas del Presidente Macri, en el desarrollo de la Minería Argentina y en especial en lo que concierne al litio”.

“El Boom del Litio ocurrió en parte gracias al trabajo que hizo este comité en su momento cuando Toyota anuncio su puesta en marcha en el desarrollo, en la Argentina había solo una empresa explotándolo, FMC, norteamericana. Hoy tenemos 35 nuevas que están trabajando, explorando algunas, produciendo otras y ampliando su capacidad de producción en otros casos”, explicó el Secretario. “Hay empresas francesas, italianas, inglesas, canadienses, australianas y creemos que Argentina se va a convertir en el primer o segundo productor mundial al 2022 o 2025”.

De esta manera Argentina y Japón continúan estrechando las relaciones comerciales en busca de fortalecer los vínculos ya existentes en materia de minería. En la cita estuvieron presentes además de Meilán y Etchevehere, el director de Marubeni Corporation, Koichi Yajima.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.