Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”

3 mins min lectura
Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”
Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”
Compartir:

Disponible in-company – Ing. Juan José Emilio Guzmán Ochoa

Solicitelo para su planta: milagrosbrunini@ctisolari.com.ar

 

  1. Modalidad de cursada: presencial o a distancia por videoconferencia. Consultar por la segunda opción.

    2. Destinatarios:

    • Ingenieros de producción y mantenimiento.
    • Personal de finanzas.
    • Ingenieros de proyecto.
    • Gerentes y Superintendentes de Producción, Finanzas e Ingeniería.

    3. Metodología:

    • Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
    • Comentarios y discusión de casos reales.
    • Realización de ejercicios individuales, grupales y debate entre los participantes.

    4. El participante aprenderá a:

    • Describir el proceso de producción de carbonato de litio desde la extracción de salmueras, las piletas de evaporación solar y la planta de carbonato de litio.
    • Señalar las diferentes etapas que comprenden los procesos productivos involucrados en la obtención de carbonato de litio.
    • Identificar los riesgos de cada etapa.
    • Explicar y fundamentar la teoría que hay en la producción de carbonato de litio (esto depende del nivel de la audiencia).
    • Ejemplificar algunos errores en el diseño de las piletas de evaporación solar.
    • Ejemplificar el estado del arte en la producción de carbonato de litio.
    • Revisar un diagrama de flujo típico de una planta de carbonato de litio.
    • Revisar el impacto de las variables de operación en la producción de carbonato de litio.
    • Calcular el consumo de insumos principales.
    • Calcular el rendimiento de la planta.
    • Revisar los principales costos de la operación.
    • Conocer los sistemas auxiliares necesarios para producir carbonato de litio.
    • Calcular la cantidad de reactivos para la eliminar impurezas en planta de carbonato de litio.

  2. Antecedentes exitosos de este curso:Ya ha sido dictado en la Sociedad Chilena de Litio con muy buenos resultados.
  3. Temario:

    Módulo I: Pozos de extracción de salmuera
    • Teoría.
    • Campos de pozos.
    • Sistemas de bombeo.

    Módulo II: Piletas de evaporación solar.

    • Teoría.
    • Sistemas de evaporación solar.
    • Sistemas de bombeo.
    • Variables de control.
    • Riesgos operacionales.

    Módulo III: Planta de Carbonato de Litio.

    • Teoría.
    • Etapas de proceso.
    • Equipos principales.
    • Variables de control.
    • Insumos principales.
    • Servicios principales.
    • Riesgos operacionales.
    • Calidad.
    • Cálculos básicos.

  4. Acerca del instructor: Ing. Juan José Emilio Guzmán Ochoa

    • Ingeniero Ejecución Químico – Universidad Técnico Federico Santa María.
    • Ingeniero Civil Industrial Químico – Universidad de Antofagasta.
    • MBA en Administración – Universidad Adolfo Ibáñez.
    • Diplomado Geo Minero Metalúrgico – Universidad de Chile.

    • Planta de Carbonato de Litio del Salar Uyuni – Consultor principal en PD&PA – 2017.
    • S.I.M.A – Gerente de Planificación y Desarrollo, 2017.
    • Sales de Jujuy SA. – Gerente de Procesos y Mejoras, 2015 y 2016
    • Minera Escondida Ltda. – varios cargos hasta Ingeniero Senior Control de Mineral, 2005 a 2015.
    • Sociedad Chilena de Litio – Jefe de Ingeniería, 1997 a 2004.

Auspician este curso:

auspicioscurso

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.