Cargando precios de metales...

Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”

3 mins lectura
Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”
Curso: “Carbonato de Litio – desde el salar al mercado”
Compartir:

Disponible in-company – Ing. Juan José Emilio Guzmán Ochoa

Solicitelo para su planta: milagrosbrunini@ctisolari.com.ar

 

  1. Modalidad de cursada: presencial o a distancia por videoconferencia. Consultar por la segunda opción.

    2. Destinatarios:

    • Ingenieros de producción y mantenimiento.
    • Personal de finanzas.
    • Ingenieros de proyecto.
    • Gerentes y Superintendentes de Producción, Finanzas e Ingeniería.

    3. Metodología:

    • Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
    • Comentarios y discusión de casos reales.
    • Realización de ejercicios individuales, grupales y debate entre los participantes.

    4. El participante aprenderá a:

    • Describir el proceso de producción de carbonato de litio desde la extracción de salmueras, las piletas de evaporación solar y la planta de carbonato de litio.
    • Señalar las diferentes etapas que comprenden los procesos productivos involucrados en la obtención de carbonato de litio.
    • Identificar los riesgos de cada etapa.
    • Explicar y fundamentar la teoría que hay en la producción de carbonato de litio (esto depende del nivel de la audiencia).
    • Ejemplificar algunos errores en el diseño de las piletas de evaporación solar.
    • Ejemplificar el estado del arte en la producción de carbonato de litio.
    • Revisar un diagrama de flujo típico de una planta de carbonato de litio.
    • Revisar el impacto de las variables de operación en la producción de carbonato de litio.
    • Calcular el consumo de insumos principales.
    • Calcular el rendimiento de la planta.
    • Revisar los principales costos de la operación.
    • Conocer los sistemas auxiliares necesarios para producir carbonato de litio.
    • Calcular la cantidad de reactivos para la eliminar impurezas en planta de carbonato de litio.

  2. Antecedentes exitosos de este curso:Ya ha sido dictado en la Sociedad Chilena de Litio con muy buenos resultados.
  3. Temario:

    Módulo I: Pozos de extracción de salmuera
    • Teoría.
    • Campos de pozos.
    • Sistemas de bombeo.

    Módulo II: Piletas de evaporación solar.

    • Teoría.
    • Sistemas de evaporación solar.
    • Sistemas de bombeo.
    • Variables de control.
    • Riesgos operacionales.

    Módulo III: Planta de Carbonato de Litio.

    • Teoría.
    • Etapas de proceso.
    • Equipos principales.
    • Variables de control.
    • Insumos principales.
    • Servicios principales.
    • Riesgos operacionales.
    • Calidad.
    • Cálculos básicos.

  4. Acerca del instructor: Ing. Juan José Emilio Guzmán Ochoa

    • Ingeniero Ejecución Químico – Universidad Técnico Federico Santa María.
    • Ingeniero Civil Industrial Químico – Universidad de Antofagasta.
    • MBA en Administración – Universidad Adolfo Ibáñez.
    • Diplomado Geo Minero Metalúrgico – Universidad de Chile.

    • Planta de Carbonato de Litio del Salar Uyuni – Consultor principal en PD&PA – 2017.
    • S.I.M.A – Gerente de Planificación y Desarrollo, 2017.
    • Sales de Jujuy SA. – Gerente de Procesos y Mejoras, 2015 y 2016
    • Minera Escondida Ltda. – varios cargos hasta Ingeniero Senior Control de Mineral, 2005 a 2015.
    • Sociedad Chilena de Litio – Jefe de Ingeniería, 1997 a 2004.

Auspician este curso:

auspicioscurso

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.