Cargando precios de metales...

COVIDMIN 2020 Y LA MINERÍA DEL FUTURO: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería y Coronavirus

3 mins lectura
COVIDMIN 2020 Y LA MINERÍA DEL FUTURO: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería y Coronavirus
COVIDMIN 2020 Y LA MINERÍA DEL FUTURO: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería y Coronavirus
Compartir:

El confinamiento debido al Covid-19 ha retrasado todos los congresos mineros presenciales este año. Pero no la innovación. De modo que diversos colegios de ingenieros de Sudamérica e instituciones diversas se han unido apoyando la creación de COVIDMIN 2020, el primer congreso virtual mundial de minería, y será en español.

Se realizará los días 9, 10 y 11 de junio próximos. Su objetivo es contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de conocimiento abierto y colaborativo y tratando los temas clave para protegerse de futuras pandemias

Uno de los temas clave o verticales más interesantes es el que trata de la Gestión de Riesgos y Finanzas con tres Conferencias y una Clase Maestra. El objetivo es realizar una mirada de cómo Automatización y Digitalización pueden mitigar el problema de pandemias actuales y futuras.

El martes 9 de junio se realizará una Clase Maestra a cargo de Eduardo Valente de EY Socio Consultor EY de Chile y Líder del Sector de Energía y Minería acerca de los 10 principales riesgos de la Industria Minera con Covid-19.

El jueves 11 de junio se realiza el bloque de Gestión de Riesgos y Finanzas con tres conferencias. La primera, a cargo de Mark Stuart Howard de China Zhuanghe Investments Ltd. con el título Post Covid-19 ¿El Dorado de las commodities de América Latina?

El jueves 11 de junio se realiza el bloque de Gestión de Riesgos y Finanzas con tres conferencias. La primera, a cargo de Mark Stuart Howard de China Zhuanghe Investments Ltd. con el título Post Covid-19 ¿El Dorado de las commodities de América Latina?

Posteriormente Jorge Cantallopts, Director de Estudios y Políticas Públicas en Comisión Chilena del Cobre, realizará una ponencia sobre el Covid-19 y su impacto en el equilibrio del mercado del cobre, en corto y medio plazo.

Finalmente acabará este bloque de conferencias con Eduardo Olier Arenas, Presidente del Instituto Choiseul en España con la interesante conferencia que lleva por título “Riesgos geoeconómicos de las Industrias Extractivas en la Era Covid-19”.

Auspician esta cumbre la minera peruana Cerro Verde (FreePort McMoRan), Abengoa, Siemens, LiPlata, Bimers y la empresa canadiense Almex Group.

Patrocinan EXPOMIN, Alta Ley, Colegio de Ingenieros del Perú, de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética, la Cámara Minera de Chile, AMINER, EXPOMIN, ENAMI, la Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador, la Agencia de Sostenibilidad Energética, la GIZ y la Red de Ingenieras de Chile. Lo organiza el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias (Remio), fundado en 2016 y con 1,820 miembros de los cinco continentes.

El Congreso se divide en Conferencias, 43 conferencias, la Feria Expo con pabellones virtuales y reuniones profesionales y de negocios 1:1 (B2B matchmaking) con video chat privado.

COVIDMIN ya cuenta con más de 2.800 inscritos de 25 países, para descubrir más sobre este congreso virtual, diríjase a https://covidmin.org/litio-landing/ donde encontrará un paquete gratuito de asistente a los tres días de congreso, otros paquetes permiten un año de acceso y para expositores . Home page https://covidmin.org/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.