Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo

3 mins min lectura
Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo
Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo
Compartir:

Dadas las elevadas reservas y recursos que posee, esta zona tiene una gran oportunidad para aprovechar el auge del litio y otros minerales críticos a fin de acelerar la transformación de su estructura productiva, afirma el director para la región de Rockwell Automation.

El Cono Sur está llamado a convertirse en un actor mundial clave en la industria del litio, considerando que cerca del 56% de los recursos mundiales de este mineral no metálico se concentran en el denominado “Triángulo del Litio”, compuesto por Argentina, Chile y Bolivia.

Luciano Marrazzo, Rockwell Automation

Luciano Marrazzo, director Regional del Cono Sur de Rockwell Automation, destaca esta cifra y el camino que está tomando el mundo hacia la descarbonización y la sostenibilidad, pues señala que la región tiene mucho que aportar dada la gran cantidad de recursos y reservas de minerales que posee y que el planeta necesita.

“Tiene abundancia de minerales absolutamente necesarios como el litio, y en este escenario se prevé un horizonte de evolución muy importante, respaldado por un fuerte proceso de inversiones por los próximos 15 años”, comenta el ejecutivo.

Por otra parte, los procesos de extracción del litio han ido cambiando, siendo cada vez más sustentables y eficientes. Al respecto, Luciano Marrazzo cree que en el futuro la producción vendrá acompañada de la automatización, de modo tal que las compañías deberán poner el acento en la sostenibilidad de estos procedimientos.

Cobre y gas: relevantes para la transición

Otro mineral relevante es el cobre, el cual es clave como transporte de energía y potencia la estrategia hacia la descarbonización. “Este mineral lo vemos en Chile y Perú, y estamos esperando inversiones importantes en Argentina. La demanda que el mundo requerirá tanto de litio como de cobre es alta, toda vez que continuará el proceso de electrificación, y en esta línea el Cono Sur será protagonista”, sostiene Marrazzo.

El gas también es otro producto altamente demandado y considerado un combustible de transición para la matriz energética. “En el camino hacia la descarbonización, el gas se presenta como un elemento que permite bajar las emisiones y el cual es crucial en Argentina, gracias a proyectos como Vaca Muerta”, añade el ejecutivo.

En línea con el boom que se generado en torno a los minerales críticos, la compañía norteamericana Rockwell Automation busca consolidar su participación en estas industrias, acompañándolas con sus tecnologías diseñadas para la sostenibilidad de las operaciones. 

“La extracción del litio, por ejemplo, está cambiando para volverse más sustentable y productiva. Actualmente trabajamos con empresas de extracción que utilizan un proceso por evaporación, donde existe bastante cuestionamiento en este sentido, por lo que ya hay metodologías de extracción directa que requieren mayor automatización y donde el impacto ambiental es mucho menor. En este último camino estamos aportando como compañía, buscando colaborar con la descarbonización que demanda el mundo”, finaliza Luciano Marrazzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.