Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo

3 mins min lectura
Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo
Cono Sur, una región protagonista para abastecer de minerales al mundo
Compartir:

Dadas las elevadas reservas y recursos que posee, esta zona tiene una gran oportunidad para aprovechar el auge del litio y otros minerales críticos a fin de acelerar la transformación de su estructura productiva, afirma el director para la región de Rockwell Automation.

El Cono Sur está llamado a convertirse en un actor mundial clave en la industria del litio, considerando que cerca del 56% de los recursos mundiales de este mineral no metálico se concentran en el denominado “Triángulo del Litio”, compuesto por Argentina, Chile y Bolivia.

Luciano Marrazzo, Rockwell Automation

Luciano Marrazzo, director Regional del Cono Sur de Rockwell Automation, destaca esta cifra y el camino que está tomando el mundo hacia la descarbonización y la sostenibilidad, pues señala que la región tiene mucho que aportar dada la gran cantidad de recursos y reservas de minerales que posee y que el planeta necesita.

“Tiene abundancia de minerales absolutamente necesarios como el litio, y en este escenario se prevé un horizonte de evolución muy importante, respaldado por un fuerte proceso de inversiones por los próximos 15 años”, comenta el ejecutivo.

Por otra parte, los procesos de extracción del litio han ido cambiando, siendo cada vez más sustentables y eficientes. Al respecto, Luciano Marrazzo cree que en el futuro la producción vendrá acompañada de la automatización, de modo tal que las compañías deberán poner el acento en la sostenibilidad de estos procedimientos.

Cobre y gas: relevantes para la transición

Otro mineral relevante es el cobre, el cual es clave como transporte de energía y potencia la estrategia hacia la descarbonización. “Este mineral lo vemos en Chile y Perú, y estamos esperando inversiones importantes en Argentina. La demanda que el mundo requerirá tanto de litio como de cobre es alta, toda vez que continuará el proceso de electrificación, y en esta línea el Cono Sur será protagonista”, sostiene Marrazzo.

El gas también es otro producto altamente demandado y considerado un combustible de transición para la matriz energética. “En el camino hacia la descarbonización, el gas se presenta como un elemento que permite bajar las emisiones y el cual es crucial en Argentina, gracias a proyectos como Vaca Muerta”, añade el ejecutivo.

En línea con el boom que se generado en torno a los minerales críticos, la compañía norteamericana Rockwell Automation busca consolidar su participación en estas industrias, acompañándolas con sus tecnologías diseñadas para la sostenibilidad de las operaciones. 

“La extracción del litio, por ejemplo, está cambiando para volverse más sustentable y productiva. Actualmente trabajamos con empresas de extracción que utilizan un proceso por evaporación, donde existe bastante cuestionamiento en este sentido, por lo que ya hay metodologías de extracción directa que requieren mayor automatización y donde el impacto ambiental es mucho menor. En este último camino estamos aportando como compañía, buscando colaborar con la descarbonización que demanda el mundo”, finaliza Luciano Marrazzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).