Cargando precios de metales...

Con su Declaración de Impacto Ambiental, inicia una nueva era en Hualilán

Con su Declaración de Impacto Ambiental, inicia una nueva era en Hualilán
Con su Declaración de Impacto Ambiental, inicia una nueva era en Hualilán
Compartir:

El proyecto Hualilán recibió su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para producción. Sonia Delgado, Director de Challenger Gold y Vicepresidente de Golden Mining S.A., comenta sobre esta fecha trascendental para el emprendimiento localizado en el departamento Ullum, provincia de San Juan.

• “Esta fecha significa un día histórico, el hito más importante de Challenger Gold desde que empezó a trabajar en Hualilán; hoy anunciamos el inicio de una nueva historia. Nos queda mucho por hacer, hoy empieza otro trabajo mucho más arduo; estamos muy satisfechos y agradecidos a todos”.
• “Hualilán es un proyecto atípico; comenzamos a perforar a fines de 2019 con 5.000 metros, al año siguiente llegó la pandemia, donde seguimos perforando porque éramos actividad esencial. En 30 meses continuos instalamos un record nacional de 250.000 metros perforados, con más de 800 pozos con diamantina”.
• “No tengo más que satisfacción, orgullo por la compañía donde estoy, el equipo que tengo, los profesionales sanjuaninos que han trabajado en el Informe de Impacto Ambiental, y el apoyo de la comunidad de Ullum que siempre nos acompaña”.
• “Que hoy salga la DIA no significa que mañana empezaremos a construir, y que mañana vamos a generar empleo; trabajamos en territorio, con presencia constante en Ullum, informando que la minería tiene etapas”.
• “Esto sigue y es el inicio de otra historia, inicio de los permisos sectoriales, y después seguiremos, y en algún momento llegaremos a la producción... seguramente San Juan tendrá una nueva mina en producción”.

El yacimiento Hualilán está ubicado en el departamento Ullum, a 120 km de la ciudad de San Juan, siendo titular y operadora del proyecto Golden Mining S.A.

El yacimiento Hualilán contiene mineralización de skarn de zinc con una sobreimposición de oro y plata que lo convierte en un estilo de yacimiento algo único. El resultado será un concentrado de zinc con valores comerciales de oro y plata. El concentrado se transportará por camión a San Juan, desde donde será embarcado, preferiblemente en trenes a puertos y comercializado en el exterior.

** A continuación el Comunicado de prensa publicado por Challenger Gold**

Aprobación Ambiental Histórica para el Proyecto Minero Hualilán

Challenger Gold tiene el placer de anunciar la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Minero Hualilán, mediante la Resolución N° 688-MM-2024. Este hito marca un avance significativo en el desarrollo minero provincial, conjugando el crecimiento económico con la protección ambiental y el beneficio social.

El Proyecto Hualilán está ubicado en el departamento Ullum, en la provincia de San Juan, y está siendo operado por Golden Mining S.A.

El alcance de la DIA abarca 19 derechos mineros, incluidos los Grupos Mineros Hualilán N° 1 y N° 2, entre otros. La gestión ambiental del proyecto, incorpora innovaciones significativas, entre ellas, destaca una red automatizada de monitoreo de agua superficiales y subterránea, junto con un sistema de alerta temprana para la prevención de impactos ambientales. Se implementará un plan de revegetación que cubrirá el 60% del área influenciada y programa específicos de protección de flora y fauna nativa.

Asimismo, se ha diseñado un plan integral para la preservación del patrimonio existente, que incluye la creación de un Centro de Interpretación y la protección de dichos sitios.

En cuanto al compromiso social, se priorizará la contratación de mano de obra ocal, con un especial enfoque en residentes de San Juan. El proyecto también se contempla un programa de desarrollo comunitario y capacitación técnica apara estudiantes locales, fomentando la participación de proveedores locales y regionales.

La supervisión ambiental será rigurosa con el cumplimento de 71 requerimientos específicos establecidos por a autoridad minera. El proyecto será monitoreado continuamente por la Secretaría de Gestión ambiental y Control Minero, que recibirá informes semestrales sobre el cumplimiento de las medidas ambientales soy actualizaciones bianuales del Informe de Impacto ambiental.

La Dra. Sonia Delgado, Director de Challenger Gold y Vicepresidente de Golden Mining S.A., destaca que: “esta aprobación establece un nuevo estándar en minería sustentable, combinando desarrollo económico con protección ambiental y beneficio social para San Juan.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.