Con éxito, terminaron las ferias InfoComm Colombia, TecnoTelevisión & Radio y DataNet Andino

4 mins min lectura
Con éxito, terminaron las ferias InfoComm Colombia, TecnoTelevisión & Radio y DataNet Andino
Con éxito, terminaron las ferias InfoComm Colombia, TecnoTelevisión & Radio y DataNet Andino
Compartir:

Con 4.787 participantes, la presencia de más de 80 marcas exhibidoras y 30 conferencistas culminaron las principales ferias enfocadas en tecnología AV, TI y de broadcast que se realizan en Colombia.

La feria TecnoTelevisión & Radio, que llegó a su décimo segunda edición; InfoComm Colombia, que celebró sus 10 años consecutivos en el país; y DataNet Andino, que se realizó por segunda vez, culminaron con todo éxito, luego de reunir en un solo escenario a miles de visitantes interesados en conocer las últimas tendencias en tecnologías para la integración audiovisual, de telecomunicaciones y de nuevos medios.

Según Max Jaramillo, Director de InfoComm para América Latina, “en esta oportunidad logramos convocar a miles de profesionales que durante los tres días del evento visitaron masivamente el piso de exhibición, interactuaron con las nuevas soluciones tecnológicas y se dejaron sorprender también con la propuesta educativa que por segundo año consecutivo se organizó en el formato educacional de Summits, en el que cada segmento involucrado en InfoComm y TecnoTelevisión & Radio tuvieron su espacio de formación. Igualmente tuvimos una oferta de 2 congresos adicionales con una propuesta de talleres, seminarios y certificaciones”.

Esta edición, la feria ofreció a los visitantes diferentes actividades como los demos de audio y los demos de mapping, en los que empresas y profesionales especialistas en estos campos hicieron una instalación de tecnología especial para exhibir todas las posibilidades de algunos de los equipos profesionales presentes en el evento, como los proyectores 4K de más de 50 mil lúmenes para la proyección de video.

Y es que los tres eventos, realizados por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) – asociación internacional que representa a la industria audiovisual, organizadora de las ferias InfoComm alrededor del mundo y co-organizador de la feria Integrated Systems Europe (ISE) – y las Revistas AVI Latinoamérica y TV&Video, ambas de la casa editorial LatinPress, siguen marcando la pauta en torno a la correcta implementación de sistemas audiovisuales profesionales, broadcast e integración de redes, voz y datos.

Con la idea de consolidar su relevancia y acompañar su feria comercial que es la más grande del país, la organización realizó uno de los más importantes encuentros académicos de Latinoamérica con especialización en cada segmento. En este sentido, InfoComm realizó 6 summits y 1 congreso dedicados a la tecnología AV profesional, con enfoque en señalización digital, eventos en vivo, tecnología AV para centros de culto, cuartos de control, hogares inteligentes y comunicaciones unificadas.

Por su parte, TecnoTelevisión & Radio en 3 días de congreso, uno dedicado a radio y otro a producción y post-producción de televisión, expuso temas como los Modelos de negocio en torno al video digital, la Inteligencia Artificial en los sistemas noticiosos, la gestión y archivo de contenidos digitales y la implementación de enlaces de audio sobre IP, entre otros de profundidad técnica dedicados a los profesionales del sector.

De otro lado, el congreso de DataNet Andino se enfocó en la actualidad de la Industria TI, la infraestructura para redes y los centros de datos y abordó estos temas en su encuentro académico complementándose con otros como el IOT en Edificios Inteligentes e Infraestructura para Redes de Alta Velocidad en Data Centers, Seguridad física para Datacenters, Drones y Videovigilancia inteligente versus privacidad de datos, entre otros.

Además de la masiva asistencia de profesionales relacionados con las industrias de los tres eventos, también los periodistas de tecnología y negocios contaron con una actividad especial en la que recorrieron la feria de forma guiada a puerta cerrada, antes de la inauguración. Esta actividad contó con la participación de 30 comunicadores especializados.

Con este balance positivo se espera que la organización anuncie pronto las fechas para su próxima edición 2020 de las ferias InfoComm Colombia, Tecnotelevisión & Radio y DataNet Andino, que ya se han convertido en una institución en el país y cada año se esperan con expectativa por parte de todos los protagonistas de estas industrias.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).