Cargando precios de metales...

Con 20.600 visitas, más de 170 expositores y conferencistas de primera línea, Expo San Juan Minera VIRTUAL 2020 fue un encuentro clave para la minería: conocé todos los detalles

2 mins lectura
Compartir:

El pasado 21, 22 y 23 de octubre, se realizó en modalidad virtual la principal exposición federal de minería de Argentina. Expo San Juan Minera 2020, desarrollada desde una plataforma interactiva, abrió paso a la participación de especialistas y referentes del sector, quienes pudieron recorrer stands modelados virtualmente con ofertas de productos y servicios para minería, mientras que también participaron de las rondas de negocios y las distintas conferencias especializadas que tuvieron lugar durante los tres días de feria.

Entre los distintos atractivos de esta octava y especial edición, se destacó la participación del Gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac, la presencia activa del Secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel; y las conferencias extraordinarias de Mark Bristow, CEO de Barrick Gold; el International Council on Mining and Metals (ICMM), el Sustainable Minerals Institute (SMI), sumado a un panel de actualidad moderado por Luis Novaresio en la segunda jornada de la Expo, que incluyó la participación de referentes del sector público y privado minero.

Como parte de las conferencias magistrales que ofreció la Expo San Juan Minera Virtual 2020, organizada por PANORAMA MINERO, el máximo representante de Barrick Gold, Mark Bristow, encabezó la jornada de apertura y respaldó el potencial minero de San Juan y Argentina.  Por su parte, Alberto Hensel, secretario de Minería de la Nación; representantes de las proveedoras YPF, Raízen y Sandvik; Marcelo Álvarez, Country Manager de Barrick Gold; María Eugenia Sampalione, Corporate & External Relations en Newmont Argentina y Alberto Carlocchia, presidente de CAEM, dialogaron con el periodista Luis Novaresio sobre el rol de la actividad minera como motor productivo y económico para Argentina y profundizaron en los «cuellos de botella» que existen en torno al desarrollo de la industria. Sector público y privado coincidieron en la importancia social y económica de la industria hacia la post pandemia y respaldaron las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en torno a la disminución de las retenciones a las exportaciones en un 4%.

Una por una: Reviví las conferencias en video de la Expo VIRTUAL San Juan Minera 2020

(clic en la imagen o AQUI para ver los videos)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.