Comunicado de la Cámara Minera de Jujuy

Share:

Desde la Cámara Minera de Jujuy expresamos nuestro total apoyo y solidaridad para con los trabajadores, contratistas, colaboradores y comunidades; como para con las familias vinculadas al sector minero de Jujuy afrontando la difícil situación de Covid19 que nuestra provincia y país se encuentran atravesando.


Todas las empresas mineras de Jujuy, desde el inicio de la Pandemia, han realizado los mayores esfuerzos posibles para proteger adecuadamente a sus trabajadores. Están vigentes Protocolos Sanitarios y de Bio Seguridad, los cuales fueron sujetos al escrutinio de instituciones públicas competentes, así como también compilados en las publicaciones de CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras) cuyo protocolo se encuentra aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación.


La actividad minera fue considerada esencial. En virtud de las diferentes fases dispuestas, en ocasiones se autorizaron actividades puntuales, en otras, mantenimientos mínimos preventivos y algunas actividades productivas con restricciones. En cada una de las etapas se trabaja con resguardos sanitarios tanto en operaciones, como en la circulación y traslados. Cada acción se coordinó y autorizó a través de las instituciones públicas concernientes y el COE.


Ninguna institución pública o privada, está exenta de Covid19 y por eso los jujeños estamos realizando un gran esfuerzo colectivo. La minería, en su rol de actividad esencial tiene la responsabilidad de trabajar unida: empresas, colaboradores y comunidades.


Teniendo en cuenta que tendremos que convivir con la Pandemia durante un período prolongado de tiempo, es importante aprender a adaptarnos colaborativamente a esta “nueva normalidad”, continuando las actividades productivas sin estigmatizar las mismas en cuanto a la propensión de contagios. Los casos no sólo están en las personas que están desarrollando actividades productivas.


El país necesita de sus industrias productivas. En muchas ocasiones las instituciones privadas han llevado adelante acciones en territorio que no hubieran sido posibles de realizar por otras instituciones y que van mucho más allá de las responsabilidades del sector.


El compromiso de la actividad minera en la provincia se refleja en la gran colaboración con las acciones e instituciones públicas a través de donaciones y apoyo, concretados desde el inicio de la Pandemia. Las empresas mineras están haciendo una fuerte campaña de testeos con recursos propios y sin restar a los recursos públicos. 


Entendemos que esta situación de Pandemia conlleva angustias y malestares para la población en general y para los trabajadores mineros en especial. Queremos transmitir tranquilidad tanto a ellos como a sus familiares. En este momento, acompañamos a quienes han resultado positivos en los testeos para que puedan atravesar la situación de la mejor manera posible, con solidaridad y apoyo de toda la comunidad minera.


En el caso de Minera Exar, con esfuerzo y compromiso, se les está dando asistencia y contención a todo el personal sea propio o de contratistas, sin diferenciar origen, encuadre u otros; atento a minimizar contagios.


Desde la Cámara Minera de Jujuy apoyamos a toda la industria minera, generando información, manteniendo actualizados los protocolos y capacitando a quienes están al frente de las tareas de prevención. Sabemos que las compañías mineras cuentan con servicios médicos, han readecuado rutinas y espacios laborales, disminuyendo personal y minimizando riesgos. Además, se trabaja en colaboración con los gremios y con las autoridades de salud locales, lo que refuerza la implementación de las medidas. Así funciona el sector minero: unido. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Imagen ilustrativa para el artículo: El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.
Imagen ilustrativa para el artículo: Economía Circular

Economía Circular

En la actual economía lineal globalizada, basada en el paradigma de "tomar, fabricar y desechar", las agendas globales están cada vez más orientadas hacia la neutralidad de carbono, con el fin de garantizar un futuro sostenible. En este contexto, el rol de la minería es clave en la transición hacia fuentes de energía bajas en carbono, dado que provee las materias primas e insumos necesarios para tecnologías más limpias. Por ello, la continuidad y expansión de la minería deben alinearse con las crecientes demandas sociales y ambientales que limitan el acceso a los yacimientos.
Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

El 23 de diciembre, Aldebaran Resources Inc. anunció que Nuton Holdings Ltd., una empresa conjunta de Rio Tinto, ha confirmado que realizará el segundo pago (US$20 millones) conforme al Acuerdo de Opción para la Asociación en Empresa Conjunta con Aldebaran, anunciado el 7 de noviembre de 2024. Aldebaran anticipa recibir el pago a principios de enero de 2025.
Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

El productor de oro Austral Gold Limited, anunció que Casposo Argentina Ltd. – Sucursal Argentina (Casposo), una filial de la empresa Casposo Argentina Mining Ltd., obtuvo un préstamo garantizado de US$7 millones del Banco San Juan S.A., entidad localizada en Argentina.
Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la primera actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024, y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto.
Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

En el marco de la Raw Materials Week (Semana de las Materias Primas), que se llevó a cabo en Bélgica, los representantes de Catamarca, Marcelo Murua, Ministro de Minería y Susana Peralta, presidenta de CAMYEN, mantuvieron diversas reuniones con autoridades de la Unión Europea, empresas y entidades financieras para presentarles las oportunidades de inversión.