Comienza un año de transformaciones económicas y políticas

3 mins min lectura
Comienza un año de transformaciones económicas y políticas
Comienza un año de transformaciones económicas y políticas
Compartir:

Luego de un 2016 en el que la volatilidad y la transición fueron moneda corriente, el inicio de 2017 alumbra nuevas perspectivas y oportunidades. Uno de los factores claves para lograr la transformación económica es a través de la minería, un motor de desarrollo comprobado que impacta positivamente en las economías regionales. Sectores dinámicos como construcción e infraestructura han recibido un fuerte apoyo con el aporte de la minería, segmento que comienza a recuperarse gracias a una mejor cotización de los metales.

Con un nuevo presidente en EE.UU. que empieza a cumplir sus promesas de campaña, y la consiguiente incertidumbre respecto a nuevas tendencias políticas y económicas que pudieran emanar, importantes analistas destacan que estaríamos en las puertas de un nuevo paradigma de la geopolítica para el cual hay que comenzar a prepararse. En este contexto los recursos naturales jugarán un rol cada vez más estratégico y la industria minera no escaparía a esta tendencia.

Según las Naciones Unidas la población mundial alcanzaría a 9.600 millones de personas en 2050, lo que se traduce en un crecimiento cercano al 30% respecto a la actual estimación del orden de las 7.500 millones de personas. Este fuerte crecimiento poblacional impacta directamente en una mayor demanda de alimentos y minerales.

Aquellos países con un subsuelo rico en minerales se encuentran en condiciones de poder satisfacer los requerimientos de un mundo en constante cambio. Argentina es una de estas jurisdicciones con una amplia oferta minera, tanto en calidad como cantidad. A lo largo de las últimas décadas se alumbraron importantes depósitos mineros, aunque existe consenso de que todavía queda mucho por descubrir.

En vísperas de la convención anual de la PDAC
(Prospectors and Developers Association of Canada) que se llevará a cabo en Toronto en marzo próximo, es preciso interpretar las nuevas dinámicas que se desarrollan en cuanto a inversiones mineras. Ante un nuevo optimismo de repunte, Argentina deberá desplegar todo su potencial ampliamente reconocido a través de su riqueza mineral, la capacidad de sus recursos humanos, una red de proveedores consolidada y, por sobre todas las cosas, el retorno al respeto del marco legal. Es esta seguridad jurídica una de las principales condiciones que tienen en cuenta los tomadores de decisiones al momento de definir destinos de inversión.

La industria minera tiene que estar preparada para el futuro inmediato. De la mano de una minería cada día más inteligente que combine la tecnología con la capacidad del capital humano, la puesta en valor de nuevos emprendimientos servirá para satisfacer las necesidades crecientes de las actuales y futuras generaciones, además de confirmar el status de Argentina como potencia minera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.