Comienza programa de exploración regional en Mina Don Nicolás

3 mins min lectura
Compartir:

La firma Cerrado Gold, encargada del desarrollo del emprendimiento aurífero Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, anunció el inicio de un programa de exploración regional en paralelo a su programa exploratorio comunicado en febrero y estimado en 12.000 metros de perforación en busca de expandir los recursos mineros actuales. Como parte de su estrategia exploratoria regional, Cerrado planea comenzar actividades para definir y delinear el potencial de recursos en sus proyectos Michelle y Chispas / Los Cisnes, ubicados dentro de sus 333.400 hectáreas de terrenos prospectivos en el Macizo del Deseado. En marzo de 2020, la compañía había adquirido el 100% de las acciones de Minera Don Nicolás por US$45 millones estimando una vida útil de la mina de aproximadamente 7 años con 50.000 onzas por año de producción de oro.

Michelle y Chispas / Los Cisnes son ahora los objetivos regionales prioritarios de la empresa, dando seguimiento a una exploración histórica con la que se busca definir mejor el potencial de cada target mientras se continúan desarrollando objetivos adicionales para futuras exploraciones.

Proyecto Michelle

El prospecto Michelle (14.283 hectárea) es un prospecto de exploración de etapa temprana a media, ubicado inmediatamente al oeste de la mina de oro y plata Cerro Vanguardia de AngloGold Ashanti y rodea la propiedad de la junior australiana E2 Metals Ltd., que recientemente anunció un descubrimiento significativo de alta ley en su prospecto Mía. La propiedad Michelle, de Cerrado Gold, está inmediatamente al este de este descubrimiento. El trabajo anterior realizado en Michelle incluye aproximadamente 5.750 metros de perforación en 34 pozos con numerosas intersecciones de oro. Con base en esta revisión y una reinterpretación de los resultados, Cerrado Gold planea iniciar un programa de excavación de zanjas, seguido de perforaciones para definir mejor la oportunidad prospectiva en Michelle.

Proyecto Chispas

El proyecto Chispas (25.989 hectáreas) está localizado en la sección sureste de la propiedad MDN de Cerrado Gold y está aproximadamente a 10 km a lo largo del descubrimiento de Naty recientemente comunicado en la mina Cerro Moro. El equipo de Cerrado ha revisado y reinterpretado datos de 4.974 metros de perforaciones históricas realizadas por operadores anteriores para definir el nuevo programa exploratorio. El programa de trabajo planificado consistirá en la excavación inicial de zanjas en los afloramientos expuestos seguida de una perforación inicial a lo largo de las vetas Pan de Azúcar y Lanca, que se contempla ubicarse en la misma tendencia de falla regional que sostiene el descubrimiento de Naty, a 10 km al noreste.

Don Nicolás se encuentra a 1.625 km al suroeste de Buenos Aires y se compone de varias concesiones por un total de 333.400 hectáreas. El Proyecto MDN está situado dentro del mundialmente conocido Macizo del Deseado y la construcción de las instalaciones fue completada en 2017 logrando alcanzar la producción inicial en diciembre de ese mismo año.

Las operaciones mineras actuales se llevan a cabo en dos áreas, el depósito de alta ley La Paloma y el depósito Martinetas, aproximadamente a 30 km de distancia. El mineral se procesa a través de una planta CIL de 1.000 tpd ubicada cerca del pozo de Martinetas. El proyecto actualmente apoya a 325 empleados y contratistas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).