<strong>Codelco División Andina y Metso celebran exitosa mantención mayor de filtro Larox</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

Actividad se enmarca en el proyecto de Assessment de largo plazo que se está ejecutando en la operación minera Andina de Codelco.

Una exitosa mantención mayor del filtro de su planta de molibdeno y filtrado de cobre ha llevado a cabo la División Andina de Codelco, proyecto que se enmarca en el Assessment que Metso está ejecutando en esa faena, iniciativa que concluyó en tiempo récord, en condiciones completamente seguras, de manera sostenible y hoy está operando con sus capacidades de diseño originales de fábrica. El hito fue reconocido en una celebración donde fueron invitados especialistas y ejecutivos de ambas compañías.

 Este equipo procesa el 80% de producción de cobre fino de Andina, y esta mantención mayor busca dar confiabilidad y continuidad operacional a la planta de procesamiento.

Esta acción, parte del Assessment que Metso está impulsando en Andina, requirió un trabajo de ingeniería y una planificación de 6 meses, donde se definieron los componentes y suministros necesarios, la ubicación de las cargas y de la grúa, y el pre-armado, para cumplir con los tiempos esperados. Las labores involucraron a 100 especialistas de Codelco y Metso, con maniobras que consideraron izajes de 25 toneladas, proyecto que culminó con un exitoso control de los riesgos críticos y de cumplimiento de los cronogramas de trabajo.

Como explica Guillermo Manríquez, superintendente de operaciones de la planta de molibdeno y filtrado de cobre de Andina, “el filtro que tenemos es uno de los más grandes en el mercado, con 24 placas filtrantes, una capacidad de filtración de alrededor de 90 a 100 toneladas por hora y una disponibilidad cercana al 90%, por lo que nos vamos a desafiar a seguir mejorando”.

En tanto Leonardo Osorio, Director Project Execution para Sudamérica indica que «este es un proyecto muy relevante para ambas compañías, porque tenía una alta complejidad y la mantención mayor requirió de una planificación de 10 días, lo que era muy desafiante. Por lo tanto para lograr este hito exitosamente, fue necesario trabajar en equipo y esta experiencia nos va a servir a futuro para establecer las mejores prácticas de trabajo y ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos».

Para Eduardo Nilo, Presidente para Sudamérica de Metso, “uno de los elementos clave en el resultado de esta mantención mayor es el acompañamiento y planificación conjunta que impulsamos con nuestros socios estratégicos de Andina, con lo que pudimos entregar un servicio en línea con lo que se proyectó en la planificación. Esto demuestra que el trabajo coordinado y comprometido entre expertos de una minera y un OEM como Metso asegura resultados y con proyección de largo plazo”.

Metso es pionera en el suministro de tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial. Al ayudar a nuestros clientes a aumentar su productividad, mejorar su eficiencia energética e hídrica y su rendimiento medioambiental con nuestra experiencia en procesos y productos, somos el socio para un cambio positivo.

Con sede en Helsinki (Finlandia), Metso emplea a más de 16.000 personas en cerca de 50 países y sus ventas en 2022 ascendieron a unos 5.300 millones de euros. La empresa cotiza en el Nasdaq Helsinki. mogroup.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.