Cargando precios de metales...

Cerro Moro: Yamana Gold informó producción sobresaliente y rendimiento de bajo costo

3 mins lectura
Cerro Moro: Yamana Gold informó producción sobresaliente y rendimiento de bajo costo
Cerro Moro: Yamana Gold informó producción sobresaliente y rendimiento de bajo costo
Compartir:

“Desempeño excepcional en todas las operaciones”, destacó la empresa de capitales canadienses en plena fase operativa de la mina Cerro Moro, ubicada en Santa Cruz, cuya producción incrementó un 105% en comparación con el año anterior.

Por Panorama Minero

Yamana comunicó que durante el segundo trimestre la producción de todas sus minas ascendió a 260.960 onzas equivalentes de oro (GEO). “Los destacados resultados de producción, combinados con el rendimiento de los bajos costos, permitieron una fuerte generación de flujos de caja, incluyendo US$187,8 millones en flujos de caja de actividades operativas y US$195,9 millones en flujos de caja de actividades operativas antes de la variación neta del capital circulante”, informó la compañía.

La producción de 260.960 GEO se ajustó al plan, a pesar de que la relación oro-plata se acercó a un máximo histórico y se situó muy por encima de lo previsto en el plan y las orientaciones. La producción trimestral de GEO aumentó con respecto al año anterior, gracias a la fuerte producción de oro y al excepcional rendimiento de Cerro Moro, que produjo 51.906 GEO, lo que supone un aumento del 105% interanual.

La producción de oro de 232.542 onzas superó el plan y el trimestre comparativo del año anterior, tras los resultados destacados de Jacobina (Brasil) con 49.662 onzas, El Peñón (Chile) con 46.627 onzas y Cerro Moro con 30.929 onzas respectivamente. Por su parte, la producción de plata alcanzó las 2.356.853 onzas y estuvo en línea con el plan, también motivada por un desempeño excepcional de Cerro Moro.

Asimismo, la Compañía continuó con la implementación de su Estrategia de Acción Climática durante el trimestre, incluido el análisis avanzado de convertir aproximadamente el 50% de los requisitos de electricidad de Cerro Moro de diesel a energía eólica para cumplir con las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero («GEI») requeridas a 2030 para lograr el objetivo climático fijado por la compañía y reducir costos operativos, expandir las reservas minerales y la vida útil de la mina. “El trabajo también continuó avanzando en otros objetivos de acción climática, incluido el avance en la evaluación de otros proyectos operativos para reducir las emisiones de GEI y la estimación de nuestras emisiones de Alcance 3”, precisaron.

Cerro Moro

Cerro Moro tuvo un trimestre sobresaliente, con una producción de 51.906 GEO que comprende 30.929 onzas de oro y 1.736.872 onzas de plata, superando significativamente el plan y la producción del período comparativo. La producción ha seguido beneficiándose del acceso a nuevos frentes de extracción, lo que ha favorecido el aumento de la alimentación del molino a partir de mineral subterráneo de mayor ley, que representa casi el 80% de la producción estabilizada.

La apertura de más frentes de extracción y el consiguiente aumento de la alimentación de la molienda procedente de mineral subterráneo de mayor ley continuó en el segundo trimestre, con una mayor contribución de la veta Zoe. Durante el segundo trimestre, la mayor parte del mineral entregado a la planta procedió de las zonas Escondida Far West, Zoe, Escondida Central y Escondida West.

Durante el último año, Cerro Moro ha optimizado el funcionamiento de la planta de procesamiento para aumentar el rendimiento diario a aproximadamente 1.100 toneladas por día («tpd»). Con las mejoras en el desarrollo y la flexibilidad de la mina, y las modificaciones en la secuencia de extracción para el año, la compañía prevé un perfil de producción trimestral más equilibrado durante la segunda mitad del año con una producción que refleje las leyes de las reservas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.