CEOs ven un crecimiento de la industria minera y se muestran preocupados por la escasez de talentos

3 mins min lectura
CEOs ven un crecimiento de la industria minera y se muestran preocupados por la escasez de talentos
CEOs ven un crecimiento de la industria minera y se muestran preocupados por la escasez de talentos
Compartir:

Por la gran demanda de minerales críticos, la industria minera está en un proceso de reconfiguración clave que plantea nuevas oportunidades para las empresas. En la edición número 20 del informe Mine 2023 de PwC, se analizan estos cambios y cómo los líderes de la minería pueden responder a los nuevos desafíos, entre los que la falta de talento aparece como el desafío más preocupante.

Minerales críticos: emergencia de un actor determinante

En la edición anterior del informe, los minerales críticos emergieron como la fuerza motriz del futuro del sector. Doce meses después, su protagonismo creció aún más, siendo reconocidos globalmente como cruciales, aunque la situación se ha vuelto más compleja debido a la incertidumbre en el ámbito geopolítico. 

Ante la creciente demanda y la incertidumbre en las fuentes de suministro, los gobiernos están tomando medidas medidas para estabilizar la provisión de estos recursos y avanzaron con alianzas estratégicas entre gobiernos o acuerdos comerciales centrados en la colaboración respecto de minerales críticos; leyes y políticas para proteger y garantizar el crecimiento de los minerales y las cadenas de suministro y financiamiento directo de los gobiernos o fondos para financiar emprendimientos. 

Descarbonización: Camino hacia un valor renovado

Los líderes del sector reconocen el papel esencial de la minería en la transición energética, pero también admiten la huella de carbono que genera. Es así como las empresas mineras se enfrentan a un doble reto: aumentar la producción mientras descarbonizan sus procesos. Afortunadamente, las tecnologías y métodos existentes permiten descarbonizar gran parte de la actividad, generando ahorros y crecimiento.

Transacciones: la carrera por los minerales críticos

En 2022, los minerales críticos dominaron las transacciones mineras, impulsando a las empresas a reubicarse en la transición energética. Según el informe Mine 2023 el valor de las transacciones creció un 151% desde 2021, representando el 66% del total. Las estrategias de transacciones siguen siendo cruciales para las empresas mineras a largo plazo, mientras compiten en un mercado de fusiones y adquisiciones cada vez más competitivo.

Talento: prepararse para el futuro

Las grandes compañías mineras a nivel global se enfrentan a una escasez en lo que a talento se refiere, ya que según la 26ª. Encuesta Anual Global de CEO de PwC, casi dos tercios de los directores ejecutivos de esta industria consideran que la escasez de recursos humanos impactará significativamente en la rentabilidad en los próximos 10 años, mientras que el 41% de los líderes consultados asegura que sus compañías no serán viables en una década si persiste esta tendencia.

Leonardo Viglione, socio de PwC Argentina líder de la industria minera, agrega: “Las compañías mineras necesitan talento que pueda trabajar con tecnologías avanzadas que son fundamentales para modernizar las operaciones. La necesidad de habilidades para la digitalización y la inclusión de género resaltan como desafíos cruciales. El camino hacia la reinvención se torna imprescindible. Además, se puede observar una amplia brecha de género en el sector minero, donde las mujeres ocupan solo el 14% de los puestos de trabajo en la industria, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo.”

Para ver la información completa, acceda al informe Mine 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.