Cefas inauguró el segundo horno de su planta en San Juan

1 min min lectura
Cefas inauguró el segundo horno de su planta en San Juan
Cefas inauguró el segundo horno de su planta en San Juan
Compartir:
Con una inversión de 13 millones de dólares, Cefas, empresa miembro del Grupo Calidra, inauguró en su planta de San Juan su segundo horno Maerz con capacidad para producir 300 toneladas de cal por día. De esta manera alcanzará una producción de 300.000 toneladas anuales de cal de alta reactividad y pureza.

 

La puesta en marcha del equipo permitirá abastecer la demanda creciente de actividades mineras, de la construcción, la siderurgia y otras que utilizan este insumo estratégico en la Argentina y Chile. Los hornos se encuentran preparados para utilizar gas natural o carbón pulverizado, en forma indistinta, o bien una combinación de ambos combustibles. «Esto nos brinda un diferencial y una gran flexibilidad de economía de costos y nos permite asegurar el suministro de calidad a nuestros clientes los 365 días ante falencias de combustible para la calcinación», señalaron desde la compañía.

 

Este horno posee la mayor eficiencia térmica, eléctrica y de uso de las reservas minerales alcanzada por la tecnología hasta el momento. Además, produce respetando las más exigentes normas de cuidado del medio ambiente y es el único del país instalado hasta la fecha.

 

Fuente: CEFAS

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.