Cauchari Este: Estudios geofísicos favorables su desarrollo

Share:

Millennial Lithium Corp. informó resultados favorables correspondientes a estudios geofísicos en el proyecto Cauchari Este, localizado en la cuenca Cauchari-Olaroz, provincia de Jujuy. Los resultados demuestran continuidad de los acuíferos que contienen salmuera de litio en la propiedad de Millennial Lithium. El proyecto Cauchari Este cubre un área de 2.990 hectáreas en la porción este del salar Cauchari-Olaroz, adyacente al proyecto Cauchari (gerenciado por Orocobre y Advantage) así como al emprendimiento en desarrollo avanzado Cauchari-Olaroz (un joint venture entre Lithium Americas y SQM.

En marzo pasado, una consultora especializada en servicios de geofísica realizó un estudio de 10 estaciones VES (Vertical Electrical Sounding) en Cauchari Este. Los estudios identificaron un fuerte contraste entre la alta resistividad entre las zonas altas y  la baja resistividad en las zonas bajas. La baja resistividad electricidad en este tipo de estudios puede ser indicativa de sedimentos que contienen salmuera.

Los reportes técnicos de propiedades adyacentes controladas por Lithium Americas Corp. confirman que el acuífero que contiene salmuera está relacionado a un horizonte de baja resistividad. Estos horizontes debajo de Cuachari Este pueden ser la continuación de los acuíferos conocidos que contienen salmuera en las cuencas Olaroz y Cauchari.

Medidas tomadas de la mayoría de las estaciones de monitoreo demuestran un buen potencial para mineralización de salmuera de litio continua. Un perfil norte-sur sobre el bloque norte de la propiedad identifica una capa continua de 72 a 105 metros de espesor proveniente de acuíferos actuales en el salar Olaroz. En la medida en que dicha capa se extiende hacia el sur del bloque Cauchari Este, se engrosa más allá de la capacidad de estudio del VES para detectar zonas de baja resistividad. Un perfil de este a oeste en el bloque sur brinda mayor soporte a la continuidad con los acuíferos de la cuenca Cauchari. A ello hay que agregar que el perfil identifica lo que podría ser una subcuenca confinada estructuralmente, conteniendo la zona conductiva profunda continua con el perfil norte-sur.

Los ejecutivos de la compañía destacan que la geofísica de Cauchari Este afirma que los acuíferos que contienen salmuera de litio debajo de los actuales salares Cauchari-Olaroz están relacionados con una huella de un salar mayor y más antiguo. De los datos disponibles se concluye que los acuíferos se extienden debajo de una cubierta aluvial más reciente. Es por ello que recomiendan una inversión en un programa perforatorio en Cauchari Este.

A este momento se están llevando a cabo los trámites para obtener los permisos para un programa perforatorio así como de consultas públicas. Se anticipa que las aprobaciones del Gobierno de Jujuy estén completas en el segundo trimestre del año en curso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.