Cargando precios de metales...

Cauchari Este: Estudios geofísicos favorables su desarrollo

3 mins lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. informó resultados favorables correspondientes a estudios geofísicos en el proyecto Cauchari Este, localizado en la cuenca Cauchari-Olaroz, provincia de Jujuy. Los resultados demuestran continuidad de los acuíferos que contienen salmuera de litio en la propiedad de Millennial Lithium. El proyecto Cauchari Este cubre un área de 2.990 hectáreas en la porción este del salar Cauchari-Olaroz, adyacente al proyecto Cauchari (gerenciado por Orocobre y Advantage) así como al emprendimiento en desarrollo avanzado Cauchari-Olaroz (un joint venture entre Lithium Americas y SQM.

En marzo pasado, una consultora especializada en servicios de geofísica realizó un estudio de 10 estaciones VES (Vertical Electrical Sounding) en Cauchari Este. Los estudios identificaron un fuerte contraste entre la alta resistividad entre las zonas altas y  la baja resistividad en las zonas bajas. La baja resistividad electricidad en este tipo de estudios puede ser indicativa de sedimentos que contienen salmuera.

Los reportes técnicos de propiedades adyacentes controladas por Lithium Americas Corp. confirman que el acuífero que contiene salmuera está relacionado a un horizonte de baja resistividad. Estos horizontes debajo de Cuachari Este pueden ser la continuación de los acuíferos conocidos que contienen salmuera en las cuencas Olaroz y Cauchari.

Medidas tomadas de la mayoría de las estaciones de monitoreo demuestran un buen potencial para mineralización de salmuera de litio continua. Un perfil norte-sur sobre el bloque norte de la propiedad identifica una capa continua de 72 a 105 metros de espesor proveniente de acuíferos actuales en el salar Olaroz. En la medida en que dicha capa se extiende hacia el sur del bloque Cauchari Este, se engrosa más allá de la capacidad de estudio del VES para detectar zonas de baja resistividad. Un perfil de este a oeste en el bloque sur brinda mayor soporte a la continuidad con los acuíferos de la cuenca Cauchari. A ello hay que agregar que el perfil identifica lo que podría ser una subcuenca confinada estructuralmente, conteniendo la zona conductiva profunda continua con el perfil norte-sur.

Los ejecutivos de la compañía destacan que la geofísica de Cauchari Este afirma que los acuíferos que contienen salmuera de litio debajo de los actuales salares Cauchari-Olaroz están relacionados con una huella de un salar mayor y más antiguo. De los datos disponibles se concluye que los acuíferos se extienden debajo de una cubierta aluvial más reciente. Es por ello que recomiendan una inversión en un programa perforatorio en Cauchari Este.

A este momento se están llevando a cabo los trámites para obtener los permisos para un programa perforatorio así como de consultas públicas. Se anticipa que las aprobaciones del Gobierno de Jujuy estén completas en el segundo trimestre del año en curso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.