Cauchari Este: Estudios geofísicos favorables su desarrollo

3 mins min lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. informó resultados favorables correspondientes a estudios geofísicos en el proyecto Cauchari Este, localizado en la cuenca Cauchari-Olaroz, provincia de Jujuy. Los resultados demuestran continuidad de los acuíferos que contienen salmuera de litio en la propiedad de Millennial Lithium. El proyecto Cauchari Este cubre un área de 2.990 hectáreas en la porción este del salar Cauchari-Olaroz, adyacente al proyecto Cauchari (gerenciado por Orocobre y Advantage) así como al emprendimiento en desarrollo avanzado Cauchari-Olaroz (un joint venture entre Lithium Americas y SQM.

En marzo pasado, una consultora especializada en servicios de geofísica realizó un estudio de 10 estaciones VES (Vertical Electrical Sounding) en Cauchari Este. Los estudios identificaron un fuerte contraste entre la alta resistividad entre las zonas altas y  la baja resistividad en las zonas bajas. La baja resistividad electricidad en este tipo de estudios puede ser indicativa de sedimentos que contienen salmuera.

Los reportes técnicos de propiedades adyacentes controladas por Lithium Americas Corp. confirman que el acuífero que contiene salmuera está relacionado a un horizonte de baja resistividad. Estos horizontes debajo de Cuachari Este pueden ser la continuación de los acuíferos conocidos que contienen salmuera en las cuencas Olaroz y Cauchari.

Medidas tomadas de la mayoría de las estaciones de monitoreo demuestran un buen potencial para mineralización de salmuera de litio continua. Un perfil norte-sur sobre el bloque norte de la propiedad identifica una capa continua de 72 a 105 metros de espesor proveniente de acuíferos actuales en el salar Olaroz. En la medida en que dicha capa se extiende hacia el sur del bloque Cauchari Este, se engrosa más allá de la capacidad de estudio del VES para detectar zonas de baja resistividad. Un perfil de este a oeste en el bloque sur brinda mayor soporte a la continuidad con los acuíferos de la cuenca Cauchari. A ello hay que agregar que el perfil identifica lo que podría ser una subcuenca confinada estructuralmente, conteniendo la zona conductiva profunda continua con el perfil norte-sur.

Los ejecutivos de la compañía destacan que la geofísica de Cauchari Este afirma que los acuíferos que contienen salmuera de litio debajo de los actuales salares Cauchari-Olaroz están relacionados con una huella de un salar mayor y más antiguo. De los datos disponibles se concluye que los acuíferos se extienden debajo de una cubierta aluvial más reciente. Es por ello que recomiendan una inversión en un programa perforatorio en Cauchari Este.

A este momento se están llevando a cabo los trámites para obtener los permisos para un programa perforatorio así como de consultas públicas. Se anticipa que las aprobaciones del Gobierno de Jujuy estén completas en el segundo trimestre del año en curso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.