Cargando precios de metales...

Cauchari: Advantage Lithium más que duplica el recurso, llegando a 4,8 MT de LCE en Recursos Medidos e Indicados, y 1,5 MT en Inferidos

3 mins lectura
Compartir:

Advantage Lithium Corp. anunció que la estimación de recursos actualizada para el proyecto Cauchari, situado en la provincia de Jujuy, se ha más que duplicado con respecto al recurso anterior anunciado en mayo de 2018, lo que convierte al proyecto en el recurso no desarrollado más grande en Argentina sujeto a las hojas de flujo de procesos convencionales y existentes (según los recursos medidos e indicados que cumplen con la norma NI 43-101).

El recurso actualizado se basa en los resultados de los programas de perforación Fase II y Fase III. La actualización, preparada por FloSolutions SpA, ha aumentado el recurso a un volumen de aproximadamente 1.800 millones de metros cúbicos de salmuera a una concentración promedio de 476 mg/l de litio, para alcanzar 4,8 MT de carbonato de litio equivalentes (LCE) en las categorías medidas e indicadas, y aproximadamente 600 millones de metros cúbicos de salmuera a una ley promedio de 473 mg/l de litio que totalizan 1,5 MT de LCE en la categoría de recursos inferidos.

David Sidoo, fundador y CEO de Advantage Lithium, comentó sobre la importante expansión de recursos en el Proyecto Cauchari: “Nos sentimos complacidos cuando el programa de perforación de la Fase II entregó el recurso de 3 MT en mayo de 2018, pero la posterior perforación de la Fase III ha brindado importantes recursos adicionales para el proyecto, duplicando el tamaño del recurso. El Joint Venture es ahora uno de los mayores proyectos de litio en desarrollo en Argentina, basado en recursos medidos e indicados (sin considerar los recursos inferidos). Este es un resultado fantástico para la compañía y nos permite reevaluar la capacidad de producción futura del proyecto para maximizar el valor para nuestros accionistas».

Los puntos más sobresalientes del proyecto indican:

  • Recursos de LCE más que duplicados, con 4,8 MT en las categorías medidos e indicados, y 1,5 MT en inferidos
  • El área de Archibarca (sector NW) contiene un poco más de un 1 MT de recursos medidos a una concentración promedio de litio de 564 mg/l; las unidades Arcilla y Halita (en el Sector SE) contienen 2,3 MT de recursos medidos e indicados con una concentración promedio de litio de 481 mg/l y la Arena Profunda (Sector SE) con 0,4 MT de recursos indicados a 500 mg/l de litio
  • El resultado de las pruebas de bombeo extendido en CAU07 en el área de Archibarca y CAU11 en el Sector SE demuestra características de extracción de salmuera favorables
  • El programa de la Fase III ha confirmado que el Salar de Cauchari es una importante cuenca de salmuera con el recurso abierto a una profundidad inferior a 600 metros hacia el sur. Excelente química para el procesamiento de salmuera con una relación de Mg/Li con un promedio de ~ 2.5, muy similar al proyecto Olaroz de Orocobre

Advantage Lithium cuenta con una participación del 75% en el proyecto Cauchari, mientras que Orocobre Limited –operadora del yacimiento Olaroz- posee el 25% restante.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.