Cauchari: Advantage Lithium más que duplica el recurso, llegando a 4,8 MT de LCE en Recursos Medidos e Indicados, y 1,5 MT en Inferidos

3 mins min lectura
Compartir:

Advantage Lithium Corp. anunció que la estimación de recursos actualizada para el proyecto Cauchari, situado en la provincia de Jujuy, se ha más que duplicado con respecto al recurso anterior anunciado en mayo de 2018, lo que convierte al proyecto en el recurso no desarrollado más grande en Argentina sujeto a las hojas de flujo de procesos convencionales y existentes (según los recursos medidos e indicados que cumplen con la norma NI 43-101).

El recurso actualizado se basa en los resultados de los programas de perforación Fase II y Fase III. La actualización, preparada por FloSolutions SpA, ha aumentado el recurso a un volumen de aproximadamente 1.800 millones de metros cúbicos de salmuera a una concentración promedio de 476 mg/l de litio, para alcanzar 4,8 MT de carbonato de litio equivalentes (LCE) en las categorías medidas e indicadas, y aproximadamente 600 millones de metros cúbicos de salmuera a una ley promedio de 473 mg/l de litio que totalizan 1,5 MT de LCE en la categoría de recursos inferidos.

David Sidoo, fundador y CEO de Advantage Lithium, comentó sobre la importante expansión de recursos en el Proyecto Cauchari: “Nos sentimos complacidos cuando el programa de perforación de la Fase II entregó el recurso de 3 MT en mayo de 2018, pero la posterior perforación de la Fase III ha brindado importantes recursos adicionales para el proyecto, duplicando el tamaño del recurso. El Joint Venture es ahora uno de los mayores proyectos de litio en desarrollo en Argentina, basado en recursos medidos e indicados (sin considerar los recursos inferidos). Este es un resultado fantástico para la compañía y nos permite reevaluar la capacidad de producción futura del proyecto para maximizar el valor para nuestros accionistas».

Los puntos más sobresalientes del proyecto indican:

  • Recursos de LCE más que duplicados, con 4,8 MT en las categorías medidos e indicados, y 1,5 MT en inferidos
  • El área de Archibarca (sector NW) contiene un poco más de un 1 MT de recursos medidos a una concentración promedio de litio de 564 mg/l; las unidades Arcilla y Halita (en el Sector SE) contienen 2,3 MT de recursos medidos e indicados con una concentración promedio de litio de 481 mg/l y la Arena Profunda (Sector SE) con 0,4 MT de recursos indicados a 500 mg/l de litio
  • El resultado de las pruebas de bombeo extendido en CAU07 en el área de Archibarca y CAU11 en el Sector SE demuestra características de extracción de salmuera favorables
  • El programa de la Fase III ha confirmado que el Salar de Cauchari es una importante cuenca de salmuera con el recurso abierto a una profundidad inferior a 600 metros hacia el sur. Excelente química para el procesamiento de salmuera con una relación de Mg/Li con un promedio de ~ 2.5, muy similar al proyecto Olaroz de Orocobre

Advantage Lithium cuenta con una participación del 75% en el proyecto Cauchari, mientras que Orocobre Limited –operadora del yacimiento Olaroz- posee el 25% restante.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.