Catamarca presente en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2023

4 mins min lectura
Catamarca presente en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2023
Catamarca presente en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2023
Compartir:

Se trata de la feria minera que se lleva a cabo en Australia y reúne a más de 500 líderes del sector

La Provincia de Catamarca estuvo representada en una de las ferias más importantes del mundo minero que se realiza en Sídney. La comitiva participó de la inauguración del stand argentino, mantuvo reuniones bilaterales con los gobiernos de la India, Arabia Saudita y entes gubernamentales australianos y con referentes de las empresas mineras que operan en Catamarca.

Durante la apertura de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2023, la delegación de Catamarca integrada por los ministros de Minería, Marcelo Murúa; y de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri y autoridades de CAMYEN, participó de la apertura del stand argentino junto al embajador en Australia, Máximo Gowland y los representantes del gobierno nacional Jorge González, de la Secretaría de Minería de la Nación y Alejandro Chevalier, de la Agencia de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese espacio, se llevaron adelante una serie de reuniones bilaterales con la República de la India, representada por el Ministerio de Minas, el Ministerio del Carbón y el Ministerio del Acero, las tres áreas que se ocupa de la temática minera, los minerales y los metales y representaron a ese país en IMARC.

También la comitiva catamarqueña se reunió con el asesor del Gerente de Cuentas del Ministerio de Inversiones Saudí, de Arabia Saudita, Ghana Hayat.

Con empresas mineras

En el marco de la feria, la delegación catamarqueña visitó el stand de Galan Lithium, empresa que opera el proyecto de litio Hombre Muerto Oeste, en Antofagasta de la Sierra, que estaba representada por su ejecutivo Juan Pablo Vargas.

También se reunió con los ministros Marcelo Murua y Lucas Zampieri el CEO de Greenwing, que se encuentra operando el proyecto exploratorio San Jorge, ubicado en Fiambalá, próximo al paso de San Francisco.

Reuniones bilaterales

Por otra parte, también en el marco de la IMARC, se realizaron una serie de encuentros bilaterales entre las autoridades provinciales y representantes de los gobiernos estaduales australianos con el objetivo de conocer e intercambiar información sobre los marcos normativos y procedimentales de aspectos relacionados con la propiedad minera, los niveles de participación comunitaria y el control de las operaciones de los diferentes estadios de un proyecto minero.

De estas reuniones participaron, por parte de Catamarca, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; la ministra de Trabajo, Verónica Soria; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; y autoridades de CAMYEN: su presidenta, Susana Peralta e integrantes del directorio Rodrigo Carrizo y Natalia Dusso. Y en representación de los gobiernos estaduales australianos: de Queensland, Shaum Ferris, director General de Georecursos y su equipo de trabajo; South Australia, representada por Benjamín Zammit, director de Minerales y Energía; del estado de Victoria, Pablo Schatz, director de Comercio e Inversión para América Latina; Nueva Gales del Sur, Rob Blayney, del Ministerio de Inversiones; por el estado de Western Australia Jordana Gardiner del Departamento de Minas, Industria, Regulación y Seguridad. 

En ese marco, la ministra de Trabajo y Planificación, Verónica Soria, intercambió información sobre la normativa relacionada a condiciones laborales y a programas y sistema de capacitación y entrenamiento para contar con el suficiente personal capacitado para la actividad.

Sobre la Feria

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) es el lugar donde se reúnen a alrededor de 500 líderes más influyentes de la industria minera y sirve como marco y lugar de encuentro para los líderes de la industria.

Estos representantes, expertos en recursos, exponen conferencias simultáneas con un programa que cubre toda la cadena de valor minera, y se generan oportunidades para establecer contactos, intercambiar ideas y compartir conocimientos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).