Catamarca: La Secretaría de Minería explicó en Diputados el alcance del acuerdo Alumbrera-Agua Rica

3 mins min lectura
Compartir:

La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados invitó al Secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone, para que explique los alcances del acuerdo que recientemente firmaron las empresas Yamana Gold, Glencore, Goldcorp, CAMYEN, YMAD para desarrollar de forma integral los proyectos Alumbrera-Agua Rica, los beneficios que traerá a la Provincia de hacerse efectiva esta posibilidad y cuáles son los informes y medidas que restan para que pueda llevarse a cabo el proyecto en sí.

“Este es un acuerdo entre privados para desarrollar el proyecto Agua Rica utilizando toda la infraestructura de Alumbrera. Hay voluntad, compromiso por parte de las empresas pero restan varios factores aún: la ordenanza municipal (de Andalgalá que prohíbe la actividad minera); la medida cautelar presentada ante la Corte (que rechaza el informe de impacto ambiental que ya había sido revocado por la SEM); un nuevo informe de impacto ambiental y el proyecto técnico del proyecto en sí”, comenzó señalando Micone. Y pidió “no cometer los errores que pasaron con Alumbrera. Tenemos que hacer el camino desde cero, sentarnos con todos los actores de la comunidad, instituciones, gremios para revertir el concepto negativo que pesa en la sociedad”.

Por otra parte, aclaró que precisamente por todo lo que queda por presentar es que todavía no se puede hablar de montos de inversión. Sí, remarcó que la Provincia recibirá beneficios directos e indirectos que ya están acordados: regalías mineras, un 3% de la facturación; utilidades por un 3%; fideicomiso integrado por el 1,5% de la facturación; el programa de Responsabilidad Social Empresaria que se le exige a la empresa; desarrollo de proveedores locales a través de la compra de bienes y contratación de servicios y generación de empleo para catamarqueños. Con respecto a este último punto, especificó que ya se llegó a un acuerdo con Yamana para que desde ahora inicie un programa de capacitación en Andalgalá.

“Hay perfiles con los que Catamarca no cuenta, sobre todo profesionales, pero se van a dar una serie de capacitaciones. En cuanto a servicios, la Provincia está preparada para poder proveer. Hoy hay 300 empresas catamarqueñas de todos los rubros que están trabajando con la minería y falta desarrollar rubros como metalmecánica e instrumentos. Aclaro que hay excepciones para cuestiones específicas de la minería, que la realizan empresas internacionales, pero en ese caso se puede generar manufactura y armado en el lugar”, detalló el funcionario.

El secretario de Minería concurrió acompañado el presidente de CAMYEN, José Barros y por su equipo de trabajo: la subsecretaria de Minería, Inés Ulla; los directores de Minería, Juan Guerrero Velázquez; de Gestión Ambiental, Antonella Velazco; de la USI, Ítalo Francille y el asesor legal, Raúl Colombo. En la reunión, se respondieron además sobre otros temas que fueron planteados por los legisladores a pesar de no estar en agenda, como el proyecto de litio Tres Quebradas, regalías y obras de infraestructura.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).