Catamarca: en 5 años, se incrementará en un 240% los beneficios provenientes de FMC

4 mins min lectura
Compartir:

La producción actual de carbonato de litio es de 15.153 toneladas, con el aumento de la capacidad de la planta pasará a producir 40 mil toneladas. Esto se traducirá en beneficios directos para Catamarca.

Con la modificación del contrato entre FMC-Minera del Altiplano y el Gobierno de la Provincia, aprobado recientemente por la Legislatura provincial, la empresa está habilitada para incrementar la capacidad de su planta para producir carbonato de litio.

Durante 2017, Minera del Altiplano, que tiene a su cargo el proyecto Fénix ubicado en Antofagasta de la Sierra, produjo unas 15.153 toneladas de carbonato de litio, según consta en las declaraciones juradas que la propia empresa presentó ante la Secretaría de Estado Minería, y de acuerdo a los certificados y facturas, que fueron firmados por la Dirección de Minería previo a su exportación.

El proyecto de expansión de las operaciones de la empresa en el Salar del Hombre Muerto, que implicará una inversión de 300 millones de dólares, comprende aumentar la capacidad de producción de carbonato de litio, uno de los dos productos de la empresa (el otro es el cloruro de litio).

Hoy la planta de carbonato de litio puede producir entre 15.000 y 15.500 toneladas y de hecho, en los últimos 5 años hubo un incremento efectivo en el volumen de este mineral y así, Minera del Altiplano pasó de una producción de  8.804,40 toneladas en el año 2013, a 15.153 toneladas en 2017.

Ahora, con los trabajos previos a la expansión aumentaría su producción una primera etapa a 19.000 y luego, la duplicaría a 40.000 toneladas aproximadamente.

Esto se traduce directamente en beneficios para la Provincia, que se incrementarán en un 240 por ciento en los próximos 5 años. En regalías mineras, Catamarca pasará de percibir el 1,6% de la facturación (que es lo que representa actualmente el 3% de bocamina) al 2% de ésta: un 150% más. También los fondos de por  Responsabilidad Social Empresaria tendrán un acrecentamiento, ya que representarán un 0,3% de la facturación, el 170% más. Pero sin duda, lo más importante es el incremento del aporte al fideicomiso, que pasará de un monto fijo a un 1,2% de la facturación, un 902% más en los próximos 5 años.

 

El porqué del cálculo sobre la facturación

En el nuevo contrato, la base imponible para el cálculo de todos estos fondos (regalías, fideicomiso y Responsabilidad Social Empresaria) son las ventas de la empresa, con lo cual la empresa no podrá realizar ningún tipo de deducción de costos de producción u otros gastos, en el cálculo de los beneficios que percibirá Catamarca y por ende,  no hay riesgo de manipulación de datos ni de mala administración por parte de la empresa.

De esta manera, este sistema es más transparente, de más fácil control y auditoría y tiene la ventaja de que los beneficios se perciben desde la primera venta y no desde que la empresa comienza a generar ganancias, lo que puede llevar años. Por otra parte, la provincia seguirá percibiendo beneficios aún cuando la empresa genere pérdidas.

Es así que no es válida la comparación planteada por el Colegio de Geólogos, que señaló como más beneficiosos los contratos de otras provincias cuya base imponible son las ganancias, es decir un porcentaje de una cifra de la cual ya fueron deducidos todos los costos de producción, administración, comercialización e impositivos y que queda a total discreción de la empresa. Por el contrario, el cálculo sobre las ventas evita cualquier tipo de manipulación y discrecionalidad, por lo que del análisis exhaustivo de los escenarios actuales, se puede concluir que es el más beneficioso para la Provincia.

tablacatamarca

tablacatamarca1

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).