BHP mantiene reunión con el Presidente de la Nación y sella su regreso a la Argentina

Compartir:

La minera vuelve al país para reforzar su interés en Argentina y para explorar nuevas oportunidades de crecimiento.

Una delegación de BHP, encabezada por Ragnar Udd, Presidente BHP Americas, se reunió  con el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Sergio Massa. Esta cita se da luego de que en mayo pasado BHP participara por primera vez en la feria Arminera,  instancia que marcó el debut de la compañía australiana en Argentina.  

Participaron también Edgar Basto, Chief Operating Officer BHP Global; René Muga,  Vicepresidente de Asuntos Corporativos BHP Minerals Americas, Cecilia Azar, Jefa de  Gabinete BHP Minerals Americas; Ximena Ossa, Comunicaciones BHP Minerals Americas y  Francisco Díaz, Relaciones Gubernamentales BHP Minerals Americas. 

En las reuniones con el Presidente Fernández y con el ministro Massa, se remarcó la  necesidad de colaborar para desarrollar nuevos proyectos mineros y atraer inversiones,  además de la urgencia de posicionar a la Argentina como un actor global en el escenario  minero. Además, BHP reiteró su interés por hacer crecer su presencia en Argentina, por  reforzar las relaciones con autoridades y por colaborar con la industria para desarrollo de  una minería de alto estándar. 

Ragnar Udd, Presidente BHP Americas, señaló que “estar en Argentina es una gran  oportunidad para ampliar nuestra mirada y buscar nuevas opciones para el crecimiento de  BHP en la región. Como conversamos con el Presidente Fernández, estoy confiado en que,  bajo las condiciones adecuadas, BHP y Argentina podrán ser buenos socios para  desarrollar proyectos mineros en el futuro”.  

Además, la delegación se reunió con el ex Presidente Mauricio Macri, con quien se discutió  sobre la importancia del crecimiento y la relevancia de las alianzas público-privadas para  impulsar el desarrollo. 

Cabe recordar que BHP anunció en 2022 una inversión de US$79 millones para ingresar a  un proyecto de cobre en la frontera de Chile y Argentina junto a la minera canadiense Filo  Mining. Esta inversión forma parte del plan de crecimiento de BHP en las Americas, que busca proveer minerales críticos, como el cobre, que serán fundamentales en un escenario  de alta demanda y baja oferta del commodity. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.