Cargando precios de metales...

Barrick sigue firme y muestra solidez operativa pese a la pandemia

2 mins lectura
Compartir:

Barrick Gold Corporation está en camino de lograr una producción anual dentro de su rango de orientación para 2020, a pesar del impacto de la pandemia COVID-19informó la compañía en un reciente comunicado. Los resultados del segundo trimestre muestran una producción de oro de 2,4 Moz, en el punto medio de su guía anual estimada en 4,6-5 Moz, impulsada por un firme desempeño operativo.

El presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, señaló que la sólida generación de efectivo demostró la calidad de los activos de Barrick, la capacidad de la administración para aprovechar todos los beneficios de los precios más altos del oro, sumado a la ejecución operativa efectiva y el manejo hábil del impacto de la pandemia COVID-19.


“Nuestra estructura de gestión plana y descentralizada fue un factor importante para competir pese al COVID-19 y, al mismo tiempo, seguir cumpliendo los objetivos a corto plazo y lograr un progreso significativo hacia nuestros objetivos estratégicos. Nuestros principales proyectos, incluida la expansión de Pueblo Viejo, el desarrollo de Goldrush y de Turquoise Ridge, siguen en marcha. En Veladero, en tanto, los proyectos de lixiviación en pilas y líneas eléctricas transfronterizas de Chile se vieron afectados por las restricciones dadas por la cuarentena”, dijo Bristow.

Además, desde Barrick destacaron, como señalara previamente este medio (https://wp.panorama-minero.com/noticias/barrick-designa-a-leandro-sastre-como-vp-de-exploracion-para-america-latina-y-asia-pacifico/), el fortalecimiento de los equipos de exploración para África y Medio Oriente como así también en Latinoamérica, sumando al argentino Leandro Sastre como vicepresidente de exploración para América Latina y Asia Pacífico. Anteriormente, Sastre fue gerente de operaciones mineras y servicios técnicos en Veladero, y cuenta con una amplia base de habilidades que abarca desde la exploración a través del control de minerales hasta el modelado de recursos. Sastre estuvo también involucrado en el descubrimiento y delimitación del yacimiento Caspiche de Exeter en Chile, y el yacimiento Cerro Moro en Argentina, que ahora es una mina en operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.