Barrick sigue firme y muestra solidez operativa pese a la pandemia

2 mins min lectura
Compartir:

Barrick Gold Corporation está en camino de lograr una producción anual dentro de su rango de orientación para 2020, a pesar del impacto de la pandemia COVID-19informó la compañía en un reciente comunicado. Los resultados del segundo trimestre muestran una producción de oro de 2,4 Moz, en el punto medio de su guía anual estimada en 4,6-5 Moz, impulsada por un firme desempeño operativo.

El presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, señaló que la sólida generación de efectivo demostró la calidad de los activos de Barrick, la capacidad de la administración para aprovechar todos los beneficios de los precios más altos del oro, sumado a la ejecución operativa efectiva y el manejo hábil del impacto de la pandemia COVID-19.


“Nuestra estructura de gestión plana y descentralizada fue un factor importante para competir pese al COVID-19 y, al mismo tiempo, seguir cumpliendo los objetivos a corto plazo y lograr un progreso significativo hacia nuestros objetivos estratégicos. Nuestros principales proyectos, incluida la expansión de Pueblo Viejo, el desarrollo de Goldrush y de Turquoise Ridge, siguen en marcha. En Veladero, en tanto, los proyectos de lixiviación en pilas y líneas eléctricas transfronterizas de Chile se vieron afectados por las restricciones dadas por la cuarentena”, dijo Bristow.

Además, desde Barrick destacaron, como señalara previamente este medio (https://wp.panorama-minero.com/noticias/barrick-designa-a-leandro-sastre-como-vp-de-exploracion-para-america-latina-y-asia-pacifico/), el fortalecimiento de los equipos de exploración para África y Medio Oriente como así también en Latinoamérica, sumando al argentino Leandro Sastre como vicepresidente de exploración para América Latina y Asia Pacífico. Anteriormente, Sastre fue gerente de operaciones mineras y servicios técnicos en Veladero, y cuenta con una amplia base de habilidades que abarca desde la exploración a través del control de minerales hasta el modelado de recursos. Sastre estuvo también involucrado en el descubrimiento y delimitación del yacimiento Caspiche de Exeter en Chile, y el yacimiento Cerro Moro en Argentina, que ahora es una mina en operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.