Barrick informa importantes resultados de exploración llevados a cabo en Veladero y el Cinturón El Indio

5 mins min lectura
Barrick informa importantes resultados de exploración llevados a cabo en Veladero y el Cinturón El Indio
Barrick informa importantes resultados de exploración llevados a cabo en Veladero y el Cinturón El Indio
Compartir:

La publicación de los resultados operativos correspondientes al primer trimestre de 2021 por parte de Barrick también fue el espacio para informar los avances exploratorios en las diferentes regiones en las que la empresa canadiense está presente.

La mina Veladero, localizada en la provincia de San Juan, presentó los siguientes destacados a lo largo de los tres primeros meses de 2021:

  • Producción (100%) de 64.000 oz de oro en el primer trimestre de 2021 (116.000 oz en el cuarto trimestre de 2020, y 150.000 oz en el primer trimestre de 2020)
  • Las operaciones de procesamiento de lixiviación en pilas en Veladero se reducirán hasta el primer semestre de 2021 mientras la mina pasa a la Fase 6
  • La puesta en servicio de la Fase 6 sigue en camino para el final del segundo trimestre
  • Se espera que el rendimiento sea más sólido en la segunda mitad de 2021 después de la puesta en servicio
  • La conexión a la red eléctrica de Chile a través de Pascua-Lama se completará a fines de 2021 con energía suministrada a partir de energía renovable, de acuerdo con lo establecido
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a menores costos operativos en comparación con el diésel
  • Ahorro anual de 100.000 toneladas de emisiones equivalentes de CO2

En paralelo a los resultados operativos, se informaron importantes resultados correspondientes a la campaña exploratoria llevada a cabo no solo en Veladero, sino en otras áreas del Cinturón El Indio:

Veladero

  • Durante el primer trimestre de 2021, se logró un enfoque y un progreso significativo en los targets brownfield de Veladero-Lama, incluidos Penélope, Lama, Cerro Pelado y Piuquenes.
  • Se completó una campaña de perforación de tres pozos por un total de 1.090 metros en Cerro Pelado, donde los primeros pozos que alcanzaron la profundidad objetivo han interceptado mineralización con éxito, incluidos 17 metros con 0,68 g/t de oro (DDHCPE-007), 9 metros con 0,60 g/t de oro (DDH-CPE-007) y 11 metros con 0,63 g/t de oro (DDH-CPE-08). El pozo DDH-CPE-007 terminó con un intervalo de 12,8 metros a 0,41 g/t de oro al final del pozo, dejando una mineralización adicional potencialmente abierta en profundidad. El modelo geológico de Veladero se actualizará con la perforación reciente, y esta comprensión de los controles a la mineralización se considerará para la siguiente campaña de perforación.
  • En Piuquenes se completaron dos pozos, por un total de 694 metros. Uno de los pozos interceptó conjuntos favorables de alteración de alta sulfuración en profundidad. Se planea completar un tercer pozo durante esta temporada de perforación.

Cinturón El Indio (Argentina y Chile)

En Pascua, se está llevando a cabo una campaña de perforación geometalúrgica con cuatro plataformas, por un total de 4.545 metros perforados para fines del primer trimestre de 2021. El programa está diseñado para probar los supuestos geometalúrgicos de la actualización del modelo geológico 3D completado anteriormente. El objetivo de esta campaña es probar el vínculo entre la geología del depósito subyacente, el impacto en la definición del tipo de mineral, las opciones de procesamiento, la recuperación y la valoración del proyecto.

En el depósito Penélope, un satélite de Lama, la campaña de perforación geometalúrgica está casi completa, y el último pozo fue perforado a fines del primer trimestre de 2021, y la perforación se completó en abril. Este programa tiene como objetivo recopilar datos metalúrgicos adicionales, con un enfoque específico en el potencial de lixiviación en pilas. En la extensión Lama ha comenzado un programa de exploración de pozos de perforación con diamantina con dos plataformas. El objetivo de esta campaña es probar extensiones del cuerpo mineralizado no reconocidas previamente, por  fuera del pit y el modelo de bloque actuales, en áreas con oro anómalo en muestras de fragmentos de roca y finos de talud que se obtuvieron durante la temporada de campo.

En Brecha Porfiada, un pozo de perforación encontró una gran brecha freatomagmática con múltiples eventos de silicificación, dentro de un sistema de alta sulfuración completamente preservado. El progreso ha sido lento debido a las condiciones climáticas adversas.

En Alturas – Del Carmen, se inició una campaña de perforación de 8.000 metros con cinco equipos de perforación. Esta perforación está diseñada para probar los controles de mineralización de alta ley que se identificaron en el tercer trimestre de 2020 bajo un nuevo estudio de marco estructural. Se completó la perforación en Rojo Grande y, aunque la mayoría de los ensayos están pendientes, los conjuntos de alteración de litología observados en el núcleo están validando en gran medida el modelo geológico existente. Los resultados parciales recibidos incluyen 45,5 metros con 1,05 g/t de oro y 19,7 metros a 0,86 g t de oro (DDH-RGR-038). En Alturas, en el lado chileno del proyecto, se completaron los dos primeros pozos y el programa está en curso.

El trabajo de campo continúa en Bañitos, en el distrito de El Indio en Argentina. Este objetivo abarca 16 km2, con 955 muestras de finos de talud recolectadas. Los resultados parciales muestran una nueva anomalía robusta en la parte sur del proyecto. El mapeo detallado ha identificado la presencia de vetas con tendencia noreste y estructuras silicificadas, que coinciden con anomalías del talud fino. Está programada una campaña de perforación para la próxima temporada.

El mapeo y muestreo en Zancarrón, ubicado 30 kilómetros al sur de Veladero, valida la presencia de un sistema de alta sulfuración tipo Veladero pero con leyes superiores a las esperadas. Si se puede delinear un depósito económico, Zancarrón podría representar una oportunidad para desarrollar un pozo satélite.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).