Cargando precios de metales...

Avanzan los proyectos argentinos de Pan American Silver

3 mins lectura
Compartir:

Pan American Silver Corp. informó los resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio. Las ganancias netas alcanzaron los US$36 millones –US$0,23 por acción- en comparación con los US$34,2 millones –US$0,22 por acción- del mismo período del año 2016. Del comunicado de la compañía canadiense se desprenden varios puntos a favor de las operaciones y proyectos localizados en Argentina. Por un lado la mina Manantial Espejo, localizada en la provincia de Santa Cruz, incrementó su producción trimestral hasta 0,98 Moz de plata en el segundo trimestre de 2017 (0,78 Moz de plata en el mismo trimestre de 2016), haciendo de este centro operativo uno de los de mejor desempeño a nivel corporativo.

La compañía se encuentra en una posición de liquidez y de capital de trabajo sólidas. En el segundo trimestre, los gastos de capital ascendieron a US$41,8 millones, incluyendo US$16,7 millones en proyectos de capital. Pan American elevó su estimación de CAPEX para 2017 de US$73,5 millones previos a US$78,5 millones; el aumento es a consecuencia de los proyectos Cap Oeste Sur Este (COSE) y Joaquín situados en la provincia de Santa Cruz.

En el transcurso del primer semestre, Pan American adquirió los proyectos COSE y Joaquín, depósitos de plata de alta ley, que ofrecen sinergias con la mina Manantial Espejo.

En el proyecto Joaquín, Pan American inició un programa perforatorio de 6.200 metros así como estudios de ingeniería para determinar la cantidad de material económico potencial que podría ser transportado por camión hasta la planta de procesamiento de Manantial Espejo para su tratamiento. La compañía espera finalizar el Estudio Económico Preliminar para fin de año.

Y en el caso del proyecto COSE, la compañía planea invertir US$23,9 millones para construir una mina subterránea. El proyecto contempla una rampa de acceso con la intención de acceder al primer frente de trabajo para fines de 2018 luego de un desarrollo de 1 km. El material minado será transportado hasta la planta de Manantial Espejo para su procesamiento, a una tasa de 200 toneladas por día durante 18 meses.

En promedio, el proyecto podría producir unas 112.000 oz de plata y 2.300 oz de oro por mes. Los resultados del estudio económico son preliminares en su naturaleza de momento que se incluyen recursos mineros inferidos, que no tienen el grado de certeza de reservas mineras.

Como conclusión se podría determinar una extensión de la participación de Pan American Silver Corp en Argentina, más precisamente con el desarrollo de dos proyectos alentadores que permitirían extender la vida útil de la planta localizada en la mina Manantial Espejo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.