En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría

3 mins min lectura
En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría
En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría
Compartir:

Es un proyecto porfídico ubicado en el departamento de Iglesia, en San Juan. Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre, 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata. Se estima una vida útil de 20 años.

Continuando con los procesos necesarios para poner en marcha el proyecto Josemaría, la empresa Desarrollo de Proyectos Mineros SA (DEPROMINSA), subsidiaria argentina de Josemaría Resources, presentó al ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, detalles de los avances realizados hasta la fecha.

A la reunión fueron invitados los intendentes de las comunidades con influencia directa del proyecto, Jorge Espejo de Iglesia y Miguel Vega de Jáchal. También estuvo presente el ministro de de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, quien conoció detalles sobre la ingeniera de acceso a la mina que en este momento se encuentra en estudio. Por parte de la empresa participaron el presidente de la misma, Alfredo Vitaller, la responsable de Relaciones con la Comunidad, Verónica Cunto, y el responsable de Relaciones Institucionales, Iván Grgic.

Actualmente la empresa se encuentra realizando el Estudio de Factibilidad que comprende un análisis de consideraciones económicas, técnicas, legales, ambientales, sociales y de programación para evaluar la viabilidad del proyecto. Como parte del Estudio de Factibilidad se está trabajando en las líneas de base tal como lo establece las reglamentaciones provinciales y que comprende el Estudio de Caracterización Social, esto es la revisión de la información disponible públicamente y entrevistas con las partes interesadas para analizar las consideraciones socioeconómicas de las comunidades cercanas y que podrán definir el área de influencia del proyecto. Mientras que el Estudio de Caracterización Ambiental ayudará a conocer en detalle aspectos ambientales relevantes, como el agua, el ruido, calidad del aire y biodiversidad entre otros.

El gigante rojo

  • Josemaría está ubicado en el extremo norte de la provincia, a 350 km de la Ciudad de San Juan y a 10 km de la frontera con Chile, sobre la cordillera frontal a 4.295 msnm.
  • Cuando entre en producción será una operación minera convencional a cielo abierto, y la separación de los metales será a través del sistema de flotación, cuyo producto es un concentrado de cobre con contenido de oro y plata.
  • Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata.
  • Se estima una vida útil de 20 años en la mina. Incluso, prevén oportunidades potenciales, como la recuperación de oro adicional de la tapa de óxido en Josemaría, aumentar las recuperaciones metalúrgicas, concentrar los grados con trabajo de prueba adicional y la exploración continua en el extenso paquete de terrenos de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).