En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría

En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría
En San Juan, avanzan los estudios del proyecto Josemaría
Share:

Es un proyecto porfídico ubicado en el departamento de Iglesia, en San Juan. Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre, 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata. Se estima una vida útil de 20 años.

Continuando con los procesos necesarios para poner en marcha el proyecto Josemaría, la empresa Desarrollo de Proyectos Mineros SA (DEPROMINSA), subsidiaria argentina de Josemaría Resources, presentó al ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, detalles de los avances realizados hasta la fecha.

A la reunión fueron invitados los intendentes de las comunidades con influencia directa del proyecto, Jorge Espejo de Iglesia y Miguel Vega de Jáchal. También estuvo presente el ministro de de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, quien conoció detalles sobre la ingeniera de acceso a la mina que en este momento se encuentra en estudio. Por parte de la empresa participaron el presidente de la misma, Alfredo Vitaller, la responsable de Relaciones con la Comunidad, Verónica Cunto, y el responsable de Relaciones Institucionales, Iván Grgic.

Actualmente la empresa se encuentra realizando el Estudio de Factibilidad que comprende un análisis de consideraciones económicas, técnicas, legales, ambientales, sociales y de programación para evaluar la viabilidad del proyecto. Como parte del Estudio de Factibilidad se está trabajando en las líneas de base tal como lo establece las reglamentaciones provinciales y que comprende el Estudio de Caracterización Social, esto es la revisión de la información disponible públicamente y entrevistas con las partes interesadas para analizar las consideraciones socioeconómicas de las comunidades cercanas y que podrán definir el área de influencia del proyecto. Mientras que el Estudio de Caracterización Ambiental ayudará a conocer en detalle aspectos ambientales relevantes, como el agua, el ruido, calidad del aire y biodiversidad entre otros.

El gigante rojo

  • Josemaría está ubicado en el extremo norte de la provincia, a 350 km de la Ciudad de San Juan y a 10 km de la frontera con Chile, sobre la cordillera frontal a 4.295 msnm.
  • Cuando entre en producción será una operación minera convencional a cielo abierto, y la separación de los metales será a través del sistema de flotación, cuyo producto es un concentrado de cobre con contenido de oro y plata.
  • Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata.
  • Se estima una vida útil de 20 años en la mina. Incluso, prevén oportunidades potenciales, como la recuperación de oro adicional de la tapa de óxido en Josemaría, aumentar las recuperaciones metalúrgicas, concentrar los grados con trabajo de prueba adicional y la exploración continua en el extenso paquete de terrenos de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.