Cargando precios de metales...

Avances en Cap Oeste y Calcatreu: Patagonia Gold presentó resultados del primer trimestre de 2020

3 mins lectura
Compartir:

Patagonia Gold Corp. anunció sus resultados no auditados para el período fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2020 («Q1 2020»).

Entre los conceptos más destacados se incluyen:

• Ingresos por US$5,22 millones y utilidad bruta de US$2,77 millones en el primer trimestre de 2020.

• Producción total de 1.937 onzas de oro y 41.377 onzas de plata en el primer trimestre de 2020.

• Solicitud de cotizaciones para la posible construcción de una mina subterránea en el proyecto de oro / plata Cap-Oeste, y finalización con éxito de pruebas metalúrgicas a granel en la planta de proceso Martha ubicada a 100 km al sureste de Cap-Oeste.

• Acuerdo extendido con Latin Metals Inc. para la adquisición propuesta del proyecto Mina Angela. Se espera firmar el acuerdo definitivo antes del 12 de septiembre de 2020.

• Optimización y reducción de costos para operaciones en la provincia de Santa Cruz a través de la fusión de las subsidiarias Patagonia Gold S,A, (PGSA) y Cerro Cazador S.A. (CCSA) en una sola entidad legal, y reducción de la participación del gobierno provincial al 5%.

• Inicio de la campaña de perforación RAB y del programa de muestreo de canaletas en el proyecto de oro / plata Calcatreu, en la provincia de Río Negro, para evaluar nuevos targets geofísicos, que se espera que expandan los recursos minerales existentes

Christopher van Tienhoven, CEO de Patagonia Gold, comentó: “Patagonia Gold continúa generando flujo de efectivo de sus operaciones de lixiviación en pilas residuales en Lomada y Cap-Oeste mientras se mantiene enfocado en el desarrollo y, finalmente, puesta de Cap-Oeste en producción con procesamiento en la planta de Martha. A pesar de la pandemia COVID19, la compañía está utilizando todos sus esfuerzos para mitigar los efectos en sus operaciones y está trabajando con las partes interesadas para brindar el mayor apoyo posible”.

Patagonia Gold Corp. es una compañía minera y de desarrollo que cotiza en el TSX Venture Exchange. La compañía busca aumentar el valor para los accionistas a través de la exploración y el desarrollo de proyectos de oro y plata en la región Patagonia de Argentina. La compañía se centra principalmente en el proyecto Calcatreu, en la provincia de Río Negro, y el desarrollo del proyecto subterráneo Cap-Oeste. Patagonia Gold -indirectamente a través de sus subsidiarias o bajo acuerdos de opción-, tiene derechos mineros sobre más de 360 propiedades en varias provincias de Argentina y Chile y es uno de los mayores propietarios de tierras en la provincia de Santa Cruz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.