Aumento de la cotización de litio lleva a mejora de parámetros económicos del PFS de Kachi

4 mins min lectura
Compartir:

La junior australiana Lake Resources actualizó el Estudio de Prefactibilidad (PFS) de Kachi, proyecto con contenido de litio en salmueras, localizado en la provincia de Catamarca. Basado en estimaciones revisadas, de momento que la cotización del litio ha aumentado significativamente, el VAN (Valor actual neto) del proyecto asciende a US$1.600 millones. En paralelo, Lake está evaluando una posible expansión de la producción de carbonato de litio equivalente de Kachi.

El PFS de Kachi, con una producción anual estimada de 25.500 toneladas anuales de carbonato de litio, se actualizó en función de un precio de US$15.500/tonelada para carbonato de litio de grado de batería de alta pureza (CIF Asia), sin cambiar otros parámetros. Esto demuestra un resultado financiero más sólido que los supuestos de precios del PFS conservadora original.

Se está evaluando una expansión de la producción -hidróxido de litio o carbonato de litio- en el proyecto Kachi como parte del objetivo al que aspira Lake de convertirse en un gran productor de litio sostenible de alta pureza. Esto ocurre en medio de las proyecciones de un creciente déficit de suministro de productos de alta pureza para baterías. La producción planificada de litio de Kachi tendrá una huella ambiental más pequeña, y estos beneficios ESG (medioambientales, sociales y gubernamentales) son cada vez más buscados por los fabricantes de vehículos eléctricos (OEM).

Se espera que la producción ampliada a una escala significativa y relevante para la cadena de suministro de baterías, que podría tener lugar después de que se haya alcanzado la capacidad total desde la producción inicial, reduzca los costos operativos totales y ofrezca economías de escala en ahorros de costos de capital, al tiempo que brinda alta calidad de producto. El potencial de mayores reducciones de costos vendría a través del uso de energía solar híbrida, que también reduciría la huella total de dióxido de carbono del proyecto.

El PFS original se basó en un precio fijo conservador de US$ 11.000/tonelada de carbonato de litio (CIF Asia) durante 25 años. Aparte de las estimaciones revisadas del precio del litio, todos los supuestos materiales en el PFS actualizado no han cambiado con respecto al PFS original, incluidos los supuestos en los que se basa el objetivo de producción y la información financiera prevista.

Desde que se publicó el PFS original, se ha producido carbonato de litio de alta pureza al 99,97% a partir de la extracción directa de litio en módulos piloto. Recientemente, Novonix demostró la alta pureza del carbonato de litio Kachi, producto que funciona bien en una media celda de batería NMC622, que puede ofrecer un rendimiento mejorado con respecto al carbonato de litio de nivel 1 disponible en el mercado.

El director general de Lake, Steve Promnitz, comentó:

  • “Los precios actualizados del litio demuestran cuán financieramente sólido es el proyecto Kachi, que podría mejorarse con una expansión de la producción”.
  • “Se requiere una producción significativa nueva para cumplir con el crecimiento previsto de la demanda de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía durante los próximos 10 años. El proyecto Kachi sigue siendo altamente escalable y la compañía está trabajando hacia una expansión que lo haría globalmente significativo en términos de producción de carbonato de litio de alta pureza, y bien posicionado para suplir el déficit esperado en productos de grado de batería durante los próximos años”.
  • “Este es un diferenciador importante de Lake, ya que continúa interactuando con los principales participantes en la cadena de suministro de materiales para baterías y los fabricantes de vehículos eléctricos. Estos participantes buscan un producto de alta pureza, que se pueda ampliar para satisfacer la demanda y que tenga un beneficio ESG medible. Lake cumple con todos esos requisitos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.