Argentina Lithium amplía su posición en el Salar de Antofalla

3 mins min lectura
Argentina Lithium amplía su posición en el Salar de Antofalla
Argentina Lithium amplía su posición en el Salar de Antofalla
Compartir:

La firma anunció un acuerdo para obtener la totalidad de la participación en tres propiedades que comprenden 5.411 hectáreas en el Salar de Antofalla, en Catamarca, donde Argentina Lithium posee una tenencia previa de 9.000 hectáreas actualmente en fase de exploración.

Por Panorama Minero

Con este nuevo acuerdo de opción, Argentina Lithium controla ahora 14.987 hectáreas de arrendamientos mineros en el salar, distribuidos entre las provincias de Salta y Catamarca: «Nuestro equipo ha identificado una de las cuencas de salmueras de litio no desarrolladas más prospectivas de Argentina, y estamos consolidando agresivamente nuestra posición en Antofalla Norte. Con estas nuevas adquisiciones, las propiedades de Argentina Lithium se extienden desde medio kilómetro al norte de las concesiones de Albemarle hacia el norte por aproximadamente 27 kilómetros. Hemos comenzado el proceso de obtención de permisos para explorar este salar con imágenes geofísicas avanzadas y pruebas de perforación», declaró Nikolaos Cacos, Presidente y CEO.

Situado en el famoso Triángulo del Litio, el entorno geológico del Salar de Antofalla es similar al de otros salares de la región en los que se encuentra litio y potasio, y el proyecto se encuentra a unos 25 km al oeste de la mayor operación de producción de litio de Argentina en Salar de Hombre Muerto, a cargo la estadounidense Livent Corporation. El Salar de Antofalla tiene más de 130 km de largo y varía entre 5 km y 10 km de ancho, con profundidades de cuenca que superan los 500 m.

El límite sur del proyecto Antofalla Norte está situado aproximadamente a 500 metros al norte de las propiedades controladas por el productor mundial de litio Albemarle, compañía que declaró que el recurso de litio en su propiedad tiene potencial para situarse entre los más grandes de Argentina.

Al momento no ha habido ningún trabajo de exploración histórico significativo en las nuevas propiedades, informaron desde Argentina Lithium: “Este acuerdo de opción proporciona a la empresa la cobertura para proteger sus derechos mineros en el área del límite provincial entre Salta y Catamarca y extender sus posesiones 4,6 km hacia el sur hasta 500 metros del límite de la propiedad de Albemarle Corporation”, agregaron.

Detalles del acuerdo de opción

Los términos de la opción incluyen pagos en efectivo por un total de US$2,8 millones a lo largo de cuatro años, incluyendo compromisos obligatorios por un total de US$180.000 en los primeros doce meses. La opción también incluye compromisos de gastos de exploración anuales de US$500.000 en el primer año, seguidos de US$1,5 millones en el segundo, US$2 millones en el tercer año y US$3 millones en el cuarto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.