Cargando precios de metales...

Argentina formalizó al EITI, una iniciativa de transparencia para las industrias extractivas

2 mins lectura
Argentina formalizó al EITI, una iniciativa de transparencia para las industrias extractivas
Argentina formalizó al EITI, una iniciativa de transparencia para las industrias extractivas
Compartir:
Este martes, el Gobierno Nacional avanzó en la conformación del grupo que se integrará a la EITI (Extractive Industries Transparency Initiative), un estándar global al que adhieren 52 países y que está orientado a la gestión abierta, responsable y transparente de los recursos hidrocarburíferos y mineros. El EITI Argentina estará conformado por una unidad multipartícipe que reúne a la nación, a través del Ministerio de Producción, la sociedad civil y la industria. Esta adhesión permitirá ajustar las políticas nacionales a protocolos internacionales, a la par de exigirle al país y a las empresas la divulgación de información clave sobre contratos, concesiones, recaudación y distribución de los ingresos relacionados con la actividad.
EITI 2
A casi un año de que el ex ministro de Energía y Minería, Ing. Juan José Aranguren, y la titular de la Oficina Anticorrupción presentarán la solicitud de adhesión a la iniciativa, la secretaria de Minería de la Nación, Ing. Carolina Sánchez oficializó la representación nacional del EITI Argentina, programa que permitirá la evaluación y generación de indicadores para la cadena de valor de las industrias extractivas del país en lo relacionado a transparencia financiera y la correcta gestión de fondos. La iniciativa, señaló la secretaria, «se enmarca dentro de los compromisos asumidos dentro del Plan Nacional Anticorrupción 2019-2023 y permitirá incrementar la confianza de los inversores en nuestro país».
En Argentina, el plan de acción del EITI será ejecutado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, ONG’s, universidades públicas y privadas, cámaras sectoriales y empresas; y se solicitará, en una primera instancia, una adaptación del marco regulatorio que propone el programa para poder ajustarlo a las diferentes especificidades jurídicas y tributarias que posee cada provincia en el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.