Cargando precios de metales...

La minería argentina exportó cien dólares por cada treinta y seis importados en 2024

La minería argentina exportó cien dólares por cada treinta y seis importados en 2024
La minería argentina exportó cien dólares por cada treinta y seis importados en 2024
Compartir:

En base a un último informe de la cartera minera nacional, la proporción entre las importaciones y exportaciones de los proyectos mineros registró un aumento significativo en abril de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que en abril de 2023 este ratio se situaba en un 22,8%, en abril de 2024 ascendió a un 31,9%. Este incremento también se refleja en el acumulado anual, donde el ratio alcanzó un 35,7% en 2024, en contraste con el 18,2% registrado en el mismo período de 2023. Estos datos sugieren que por cada cien dólares exportados, los proyectos mineros importaron aproximadamente treinta y seis dólares en el año 2024.

Por Panorama Minero

Al analizar los distintos tipos de minerales, se observa una diferencia notable en los ratios. Los proyectos metalíferos, que incluyen zinc, cobre, oro, plata y uranio, exhibieron un ratio del 13,8% en abril y del 12,9% en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2024. En contraste, los proyectos de litio, que abarcan tanto los proyectos en producción y expansión como los de construcción y etapas anteriores, mostraron ratios mucho más altos, con un 111,7% en abril y un 137,6% en el acumulado de los primeros cuatro meses.

La disparidad entre estos ratios se atribuye a la diversidad de los proyectos de litio. En abril de 2024, los proyectos en producción estaban llevando a cabo expansiones, mientras que había cinco proyectos en fase de construcción, lo que generó una mayor demanda de importaciones.

Exportaciones

En abril de 2024, los proyectos mineros en producción registraron exportaciones por un total de US$252 millones, provenientes de quince proyectos en operación. Este monto representa una disminución del 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior y constituye el 94,3% del total de exportaciones mineras del mes.

El oro, el litio y la plata fueron los productos predominantes, representando el 98,5% de las exportaciones de estos proyectos. El oro lideró con un 66,9% del total, equivalente a US$169 millones, y le siguió el litio con un 18,3% (US$46 millones) y la plata con un 13,3% (US$34 millones).

Importaciones

En abril de 2024, se registraron importaciones por un total de US$80 millones, realizadas por 21 proyectos mineros. Este valor representó un incremento del 25,1% en comparación con abril de 2023.

Las compras al exterior estuvieron dominadas por seis proyectos en fase de construcción, que representaron el 70,8% del total de las importaciones (US$56,9 millones). Estos proyectos incluyen uno de cobre y cinco de litio. Mientras tanto, los doce proyectos en producción aportaron el 23,1% del total importado (US$18,5 millones), distribuidos entre dos de litio, siete de oro y tres de plata. Los restantes US$4,9 millones (6,1%) correspondieron a tres proyectos en etapas de factibilidad y exploración avanzada.

Desglosando las importaciones por tipo de mineral, el litio representó el 64,7% (US$51,9 millones) del total, seguido por el cobre con el 19,5% (US$15,7 millones), el oro con el 13,4% (US$10,7 millones), y finalmente la plata y el uranio con un 2,5% combinado (US$2 millones).

En cuanto a la finalidad de las importaciones, el 47,6% se destinó a bienes de capital, el 38,2% a bienes intermedios, el 11,5% a piezas y accesorios para bienes de capital, y el 2,6% restante a combustibles y bienes de consumo.

Este análisis muestra una dinámica variada en los distintos segmentos que integran el sector minero, donde las importaciones y exportaciones reflejan tanto la diversidad de los proyectos en curso como las distintas etapas de desarrollo y producción en las que se encuentran.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.