Cargando precios de metales...

AOMA acordó con empresas de la rama Cal, Piedra y Afines, medidas excepcionales para evitar despidos ante pandemia

3 mins lectura
AOMA acordó con empresas de la rama Cal, Piedra y Afines, medidas excepcionales para evitar despidos ante pandemia
AOMA acordó con empresas de la rama Cal, Piedra y Afines, medidas excepcionales para evitar despidos ante pandemia
Compartir:

El Secretariado Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentinas informó a los miembros de las diferentes comisiones directivas de las seccionales, delegados gremiales y trabajadores comprendidos en las Convenciones Colectivas de Trabajo de la Rama Cal, Piedra y Afines el acuerdo de medidas excepcionales.

La nota que es refrendada por Héctor Laplace, en su carácter de titular de AOMA, expresa que “debido a la crisis del sector, sumado a las restricciones impuestas por D.N.U. 260/20 y 297/20 del PEN, donde se establece el retraimiento de determinadas personas, y posteriormente el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, lo que motivó la paralización casi en su totalidad de los establecimientos comprendidos en el mencionado CCT, ha hecho que la absoluta mayoría de las empresas no puedan hacer frente al pago de salarios de sus dependientes. Atento a ello, hemos iniciado negociaciones y llegado a un acuerdo con la Federación Argentina de la Piedra y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros” resalta la misiva.

En la misma se informó que el acuerdo con las empresas consiste en que “aquellos trabajadores que, estando sus establecimientos parados, deban realizar labores de vigilancia a máquinas, equipos y/o instalaciones, o despachos excepcionales que, en razón de lo dispuesto en el dec. 297/20 art. 6 inc. 10, la autoridad de aplicación determine, y cumplan sus horarios normales, seguirán percibiendo sus salarios normales y habituales”.
Seguidamente se estableció que los trabajadores que por encontrarse “inactivo el establecimiento donde prestan habitualmente sus tareas, permanezcan en sus hogares o lugares de residencia habituales, percibirán el 70 % de su jornal bruto que les hubiera correspondido para el período correspondiente, como suma no remunerativa, a partir del 16 de Marzo y hasta el 30 de Abril del corriente año. Solo serán deducibles –conforme Res. 219/20- el aporte a la Obra Social y al INSSJP”.

A la vez establecieron que los trabajadores “que se encuentren gozando licencias legales y/o convencionales, seguirán percibiendo sus salarios normales y habituales”.
En otro de los párrafos de la nota remitida a cada seccional de AOMA se establece que “no habrá despidos ni suspensiones en el sector, motivados en el cumplimiento de las medidas dispuestas por el PEN ni argumentaciones basadas en la crisis económica que atraviesa el sector; dentro de los plazos del acuerdo mencionado y hasta tanto dure el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.

Por último, la comunicación que lleva la firma del Secretario General del gremio de los mineros argentinos, Héctor Laplace, se deja explícito que el presente acuerdo de partes debe entenderse que es “una medida excepcional, derivada de la crisis sanitaria y económica por la que estamos atravesando, y seguiremos muy de cerca las decisiones que se adopten desde el Poder Ejecutivo Nacional, en aras del sostenimiento del empleo en nuestra actividad” concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.