AngloGold Ashanti y el desempeño de Cerro Vanguardia

2 mins min lectura
Compartir:

AngloGold Ashanti, el productor aurífero de origen sudafricano, reportó los resultados correspondientes al tercer trimestre del año en curso. En este marco generó un flujo de fondos de US$161 millones, muy por encima del flujo de fondos negativo de US$50 millones del tercer trimestre de 2015. Las variables operativas indican una producción de 0,9 Moz de oro con un costo efectivo total promedio de US$797/oz (US$735/oz en el tercer trimestre de 2015)
En el plano netamente financiero, el EBITDA (Ganancias antes de impuestos, depreciación y amortización) creció en un 36% hasta US$395 millones respecto a los US$291 millones del tercer trimestre de 2015. Asimismo, la deuda neta al 30 de septiembre fue de US$1.972 millones, lo que se traduce en una disminución del 14% en comparación con los US$2.291 millones registrados al 30 de septiembre de 2015.
En Argentina, más precisamente en la mina Cerro Vanguardia localizada en la provincia de Santa Cruz, la compañía produjo 71.000 oz de oro, cifra en sintonía con los últimos trimestres (70.000 oz de oro al 30 de junio y 71.000 oz de oro al 31 de marzo del corriente año)
Finalmente, en el marco netamente exploratorio, la compañía perforó 9.625 metros en el trimestre analizado, incluyendo 3.889 metros en el proyecto Claudia, un Joint Venture con la junior canadiense Mirasol Resources.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.