AngloGold Ashanti, el productor aurífero de origen sudafricano, reportó los resultados correspondientes al tercer trimestre del año en curso. En este marco generó un flujo de fondos de US$161 millones, muy por encima del flujo de fondos negativo de US$50 millones del tercer trimestre de 2015. Las variables operativas indican una producción de 0,9 Moz de oro con un costo efectivo total promedio de US$797/oz (US$735/oz en el tercer trimestre de 2015)
En el plano netamente financiero, el EBITDA (Ganancias antes de impuestos, depreciación y amortización) creció en un 36% hasta US$395 millones respecto a los US$291 millones del tercer trimestre de 2015. Asimismo, la deuda neta al 30 de septiembre fue de US$1.972 millones, lo que se traduce en una disminución del 14% en comparación con los US$2.291 millones registrados al 30 de septiembre de 2015.
En Argentina, más precisamente en la mina Cerro Vanguardia localizada en la provincia de Santa Cruz, la compañía produjo 71.000 oz de oro, cifra en sintonía con los últimos trimestres (70.000 oz de oro al 30 de junio y 71.000 oz de oro al 31 de marzo del corriente año)
Finalmente, en el marco netamente exploratorio, la compañía perforó 9.625 metros en el trimestre analizado, incluyendo 3.889 metros en el proyecto Claudia, un Joint Venture con la junior canadiense Mirasol Resources.
- Inicio
Noticias
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Milicic se suma a la AOG Expo 2025
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

“Observamos un interés creciente de parte de inversores polacos”
Marcelo Villa, encargado de la Agencia de Negocios de Polonia en Argentina, analiza la evolución de la presencia minera de este país en Argentina:

Argentina actualizó sus recursos y reservas minerales en litio, cobre, oro, plata y uranio
Estimaciones oficiales revelan el volumen de litio, cobre, oro, plata y uranio disponible en el país

Empleo minero en Argentina toca mínimo en dos años con 38.801 puestos
La minería marcó su décima caída interanual consecutiva, en medio de un freno en proyectos y reducción de actividades.

Gestión geológica abierta: San Juan estudia el modelo australiano de acceso a datos mineros
Una biblioteca pública en Australia del Sur digitaliza y libera décadas de información geológica para uso científico y productivo.

Salta avanza con Rio Tinto: aprueban el impacto ambiental del proyecto Rincón Litio
La iniciativa apunta a producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.

Infraestructura energética: Avanza línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá
La obra de 50 km estará disponible para diciembre.

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida
La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.

Argentina rompe su récord histórico de exportaciones mineras
El oro y el litio impulsan el mayor nivel de exportaciones mineras registrado para un primer semestre en Argentina.

Litio: El proyecto Hombre Muerto Oeste entra en su recta final
Galan Lithium Limited, empresa australiana listada en la bolsa de valores ASX, dio un paso clave en la carrera por posicionarse como productor de litio de primer nivel.

Australia: El Gobernador Marcelo Orrego, en la Conferencia Mundial de Cobre
El gobernador de San Juan se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.

AbraSilver amplía la zona de oro en el proyecto Diablillos con nuevas intersecciones amplias en Oculto Este
Los resultados más recientes incluyen 60 metros con 1,05 g/t de oro, incluyendo 17 metros con 2,83 g/t de oro. La propiedad Diablillos está ubicada en la región de la Puna de Argentina, en la parte sur de la provincia de Salta, en la frontera con la provincia de Catamarca.