Anglo American y Teck se fusionan y dan origen a un nuevo gigante global del cobre

2 mins min lectura
Anglo American y Teck se fusionan y dan origen a un nuevo gigante global del cobre
Anglo American y Teck se fusionan y dan origen a un nuevo gigante global del cobre
Compartir:

Anglo American y Teck Resources anunciaron un acuerdo definitivo para fusionarse en una operación de igual a igual, con el objetivo de crear Anglo Teck, una compañía minera global enfocada en minerales críticos y posicionada entre los cinco principales productores de cobre del mundo. Con una valuación estimada de entre US$50.000 y US$53.000 millones, la nueva empresa tendrá su sede central en Vancouver, Canadá, y contará con cotización en las bolsas de Londres (LSE), Toronto (TSX), Johannesburgo (JSE) y Nueva York (NYSE).

Por Panorama Minero

Anglo Teck se conformará mediante una fusión accionario-paritaria, donde los accionistas de Anglo American controlarán el 62,4% de la nueva compañía y los de Teck el 37,6% restante. El acuerdo cuenta con el respaldo unánime de los directorios de ambas empresas y se espera que se complete en un plazo estimado de 12 a 18 meses, sujeto a aprobaciones regulatorias en múltiples jurisdicciones.

La integración de los activos de ambas compañías incluye seis minas cupríferas de clase mundial y negocios complementarios en hierro premium, zinc y nutrientes agrícolas. Entre los principales activos se destacan: Collahuasi, Quebrada Blanca, Quellaveco, Los Bronces, Highland Valley Copper y Antamina, con operaciones distribuidas en Chile, Perú, Canadá y Estados Unidos.

Uno de los ejes clave del acuerdo es la generación de sinergias anuales estimadas en US$800 millones antes de impuestos, además de un incremento promedio anual en el EBITDA de US$1.400 millones proyectado para el período 2030–2049, gracias a la integración operativa de las minas adyacentes Collahuasi y Quebrada Blanca. Esto permitiría sumar unas 175.000 toneladas adicionales de cobre por año desde 2030.

Los CEO de ambas compañías destacaron la complementariedad de sus portafolios y la oportunidad estratégica de posicionar a Anglo Teck como líder en minerales críticos para la transición energética. Duncan Wanblad (actual CEO de Anglo American) será el CEO de la nueva firma, acompañado por Jonathan Price (Teck) como CEO adjunto, y John Heasley como CFO. La presidencia del directorio estará a cargo de Sheila Murray.

Anglo Teck proyecta una producción cuprífera combinada de 1,2 millones de toneladas anuales, con perspectivas de crecimiento hasta 1,35 millones de toneladas en 2027. A su vez, mantendrá presencia en sectores clave como hierro de alta ley, zinc, germanio y fertilizantes, con planes de inversión en exploración tecnológica, procesamiento y desarrollo de proyectos en América, África y Europa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.