Cargando precios de metales...

ANÁLISIS: Pensar en minería, es pensar el futuro de Argentina

2 mins lectura
ANÁLISIS: Pensar en minería, es pensar el futuro de Argentina
ANÁLISIS: Pensar en minería, es pensar el futuro de Argentina
Compartir:

El Estado Nacional y la mayoría de las provincias han depositado importantes expectativas en la industria minera. La decisión de avanzar en minería es estratégica, porque esta industria fue el motor de crecimiento, desarrollo y transformación de naciones como Australia y Canadá. La clave reside en que decidir hacer minería supone una serie de compromisos previos, que implican un desarrollo sostenible y sustentable para las futuras generaciones, el compromiso con los ciudadanos en general y con las comunidades en particular.

Sin lugar a dudas, pensar en la actividad minera comienza con una mirada local: atender a la comunidad, a su capacitación y empleabilidad como una inversión a futuro que permanecerá aún después del cierre de mina. El minero es el punto de enclave de una industria que por su tamaño parece ajena, pero se vuelve tan autóctona como lo son aquellos trabajadores que ven progresar sus familias, sus anhelos y proyectos que tal vez habían olvidado hasta que la empresa minera les otorgó la posibilidad de superarse en el lugar que los vio nacer.

La minería, reconocida como Madre de Industrias, representa la oportunidad que los emprendedores, cooperativistas y PyMES regionales encuentran para crecer, para profesionalizarse y alcanzar los estándares que el sector requiere, con el soporte de las empresas mineras.

A su vez, sirve para traccionar otra industria con gran impacto a nivel nacional como la construcción: ella también genera un importante movimiento de capitales que desde el Estado se potencia a través de la obra pública, y tiene a la minería no metalífera como uno de sus proveedores por excelencia. Así, otra vez, la sinergia industrial tiene a la minería como uno de sus principales actores.

Cada día, los mineros generan y traccionan una cadena de valor de tal relevancia que permite el desarrollo armónico de nuestro país, combatiendo desequilibrios históricos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.