Altar – Río Cenicero, en la mira de Sibanye Gold

3 mins min lectura
Compartir:

En el marco de una de las más importantes transacciones corporativas de los últimos tiempos, con un escenario donde los metales preciosos no tienen un rumbo fijo, la sudafricana Sibanye Gold anunció el acuerdo para adquirir el 100% del capital de Stillwater Mining por US$2.200 millones, organización que en Argentina desarrolla el proyecto Altar – Río Cenicero (oro y cobre), en el suroeste de la provincia de San Juan.

Para conocer un poco más al futuro dueño del emprendimiento situado en Calingasta, es importante señalar que en poco más de un año Sibanye se transformó en el principal productor aurífero de Sudáfrica y uno de los miembros del Top 10 a escala global. Asimismo, es el quinto productor mundial de metales del grupo del platino (PGMs)

El crecimiento antes señalado ha sido en base a fusiones y adquisiciones: creada en 2013 a través de la escisión de tres viejas operaciones auríferas sudafricanas de Gold Fields Ltd., el año pasado sumó una operación de platino en Rustenburg (Sudáfrica) que pertenecía a Anglo Platinum (del holding Anglo American) luego de pagar US$288 millones en efectivo. Su presencia en el platino se reforzó con la compra de minas de platino en Sudáfrica y Zimbabue que pertenecían a la australiana Aquarius Platinum Ltd. por US$295 millones.

Estas dos operaciones, más la compra de Stillwater convertirían al mayor productor aurífero de Sudáfrica en el cuarto productor mundial de PGMs. Aunque lejos de la ola de fusiones y adquisiciones de la década pasada, la oferta de Sibanye por Stillwater podría ser estar trazando un nuevo camino en las finanzas corporativas de la industria minera. Sibanye adquirió las minas de Gold Fields, Anglo Platinum y Aquarius Platinum con la característica de ser viejos centros productivos que han retornado a la rentabilidad de la mano de un buen management, incluyendo mayor eficientización de procesos y viento a favor en la cotización de los metales, especialmente los PGMs.

En el caso de Stillwater Mining, las principales operaciones se localizan en Montana (EE.UU.), donde la mecanización es la característica principal: no solo se incluyen minas en producción y otros proyectos en desarrollo avanzado, sino un complejo de reciclado de paladio que es líder en la industria.

Por cuanto a Altar – Río Cenicero, donde se cuantificó un importante recurso (medidos e indicados por 14.511 millones de libras de cobre con 0,332% Cu; 5,234 Moz de oro con 0,079 g/t Au y 62,786 Moz de plata con 0,95 g/t Ag, así como recursos inferidos por 3.420 millones de libras de cobre con 0,283% Cu; 1,087 Moz de oro con 0,061 g/t Au y 15,703 Moz de plata con 0,88 g/t Ag), es temprano aventurar su destino en el corto plazo, pero se trata de un activo de clase mundial en un distrito cuprífero de relevancia con proyectos cercanos como Pachón y Los Azules. Seguramente Sibanye Gold buscará diferentes opciones para poner en valor Altar – Río Cenicero, uno de los proyectos más importantes de Argentina en cuanto a cantidad y calidad del recurso, potencial producción e inversión asociada.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).